Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

preguntas sobre un documental de stephen hawking

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Divulgación preguntas sobre un documental de stephen hawking

    mas vale no haber visto ese estúpido documental,

    1) dijeron que en 100 segundos después del big ban, el universo era del tamaño del sistema solar, ¿eso es correcto?
    2) mensionaron el término "la energía se enfría", a que se refieren?, a una menos densidad de energía por unidad de volumen, esto a amedida que se "expande" el universo?
    3) también hablan de antimateria, y ésta en donde está?, si la materia relentiza el tiempo a sus alrededores, la antimateria lo aceleraría?

    pongo "expande" de esa forma, es porque no entiendo bien que significa ese hecho, pero prefiero poner esa pregunta en este otro hilo
    sigpic Escrito por pod: Así que crear vida no es más que poner todos los ingredientes básicos en un medio donde puedan ir reaccionando. Y esperar que se acaben produciendo las reacciones necesarias, para que se vayan formando los compuestos adecuados.
    Escrito por Mandinguita: Podemos entender la vejez como un proceso de acumulación de entropía, hasta que llega a niveles incompatibles con mantener un organismo estructurado y el ser vivo muere.

  • #2
    Re: preguntas sobre un documental de stephen hawking

    aquí vá el video y una pregunta más:



    4) Según éste video, y todo el cuento de la expanción del universo, seguiría teniendo sentido llamar ó caracterizar al big bang como: "una gran explosión". Si fúe que solamente se expandió, entonces donde encaja aquí la parte fenomenológica que tiene que ver con la explosión?
    sigpic Escrito por pod: Así que crear vida no es más que poner todos los ingredientes básicos en un medio donde puedan ir reaccionando. Y esperar que se acaben produciendo las reacciones necesarias, para que se vayan formando los compuestos adecuados.
    Escrito por Mandinguita: Podemos entender la vejez como un proceso de acumulación de entropía, hasta que llega a niveles incompatibles con mantener un organismo estructurado y el ser vivo muere.

    Comentario


    • #3
      Re: preguntas sobre un documental de stephen hawking

      Buenas,

      Escrito por natanael Ver mensaje
      1) dijeron que en 100 segundos después del big ban, el universo era del tamaño del sistema solar, ¿eso es correcto?
      Creo que en el otro hilo ya te han contestado.

      Se cree que el Universo ya era infinito al crearse. No tiene sentido hablar de tamaños. Quizás lo único que tiene sentido es hablar de proporciones. Aún siendo infinito crece con el tiempo y sí puedes decir que el volumen que ocupa un átomo, al cabo de un tiempo es el volumen equiparable al de una naranja o al del Sistema Solar. Pero el tamaño del Universo siempre se considera infinito.

      Escrito por natanael Ver mensaje
      2) mensionaron el término "la energía se enfría", a que se refieren?, a una menos densidad de energía por unidad de volumen, esto a amedida que se "expande" el universo?
      Sí, si tienes una misma cantidad de energía en un volumen creciente, inevitablemente tienes una densidad de energía decreciente. Esto es así mismo un enfriamiento.

      Escrito por natanael Ver mensaje
      3) también hablan de antimateria, y ésta en donde está?, si la materia relentiza el tiempo a sus alrededores, la antimateria lo aceleraría?
      No, la antimateria es en realidad "otro tipo" de materia de igual masa y carga opuesta. Solo cambia la carga, pero su masa es la misma, por lo que a efectos de la Relatividad General, curvan el espacio-tiempo de la misma manera. Sí es cierto que en las teorías de hiper-simetría se distinguen por algo más que por la carga, pero tampoco se distinguen en la masa ni en sus efectos gravitatorios.

      Escrito por natanael Ver mensaje
      4) Según éste video, y todo el cuento de la expanción del universo, seguiría teniendo sentido llamar ó caracterizar al big bang como: "una gran explosión". Si fúe que solamente se expandió, entonces donde encaja aquí la parte fenomenológica que tiene que ver con la explosión?
      No, solo se puede hacer una analogía con una explosión por el hecho de que es una expansión en todas las direcciones. La gran diferencia es que una explosión proviene de un solo punto determinado y la expansión ocurre en todo el espacio. Cualquier punto usado como referencia parece ser el centro. Además, en una explosión, las masas mayores adquieren menos velocidad y energía que las masas menores y la expansión del espacio es independiente de las masas que contiene: todos los objetos se expanden por igual independientemente de sus masas. Claro que el resultado de la evolución del Universo es distinto con distintas masas por efecto de la gravedad, pero no por efecto de la expansión.

      Saludos.

      Comentario


      • #4
        Re: preguntas sobre un documental de stephen hawking

        Escrito por guibix Ver mensaje
        Creo que en el otro hilo ya te han contestado.
        pod tiene mucha razón al decir:

        Escrito por pod Ver mensaje
        Probablemente se refiera al tamaño que tenía la fracción de universo que hoy en día es visible. Pero esa delimitación es puramente arbitraria, no hay una frontera intrínseca en el universo que separe lo que podemos ver de lo que no. Es una cuestión del tiempo que ha tenido la luz para viajar, simplemente.
        y ahora lo que puedo entender, es que el universo simpre existió y infinitamente grande con un contenido de energía muy denso!, luego empesó a expandirse nó como una explosión común, sino no más bien siguiendo la ley de Hubble. Y esta "explosión" al estilo ley de Hubble, puede hacer que la velocidad con la que cambia la distancia de separación entre objetos, sea más rápida que la velocidad de la luz, ya que el universo observable alcanzó el tamaño del sistema solar en sólo 100 segundos! (según el video) y esto es muchísimo más rápido que la velocidad de la luz.
        sigpic Escrito por pod: Así que crear vida no es más que poner todos los ingredientes básicos en un medio donde puedan ir reaccionando. Y esperar que se acaben produciendo las reacciones necesarias, para que se vayan formando los compuestos adecuados.
        Escrito por Mandinguita: Podemos entender la vejez como un proceso de acumulación de entropía, hasta que llega a niveles incompatibles con mantener un organismo estructurado y el ser vivo muere.

        Comentario


        • #5
          Re: preguntas sobre un documental de stephen hawking

          Escrito por natanael Ver mensaje
          y ahora lo que puedo entender, es que el universo simpre existió y infinitamente grande con un contenido de energía muy denso!
          ¿siempre existió? ¿o sea que lo que quieren decir cuando dicen que el universo se creó hace 13700 millones de años es que se empezó a expandir hace 13700 millones de años?

          Comentario

          Contenido relacionado

          Colapsar

          Trabajando...
          X