Buenos dias;
La pregunta me ha venido a raíz de leer este texto What if the universe rotates? - Mapping Ignorance. Mi inglés no es muy bueno, pero me permite entender que esta extremamente lenta rotación que sugiere el artículo sería perfectamente compatible con las leyes físicas actualmente conocidas. Como lo veis vosotros. Así, en una primera lectura se me ocurre pensar que dado que también la ley de compensación del momento angular debe cumplirse, un universo primigenio de mucho menor tamaño debería rotar a mayor velocidad. ¿Afectaría también esto a la evolución del tiempo en el universo? Me explico, al ser la rotación mayor, la aceleración debida a este también lo sería debido al principio de equivalencia.
¿Como lo veis?
Saludos.
La pregunta me ha venido a raíz de leer este texto What if the universe rotates? - Mapping Ignorance. Mi inglés no es muy bueno, pero me permite entender que esta extremamente lenta rotación que sugiere el artículo sería perfectamente compatible con las leyes físicas actualmente conocidas. Como lo veis vosotros. Así, en una primera lectura se me ocurre pensar que dado que también la ley de compensación del momento angular debe cumplirse, un universo primigenio de mucho menor tamaño debería rotar a mayor velocidad. ¿Afectaría también esto a la evolución del tiempo en el universo? Me explico, al ser la rotación mayor, la aceleración debida a este también lo sería debido al principio de equivalencia.
¿Como lo veis?
Saludos.