Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

teoria de la relatividad

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Divulgación teoria de la relatividad

    HOLA
    ahora bien les pudo una ayuda;pero es que me gusta mucho la física y mi personaje favorito es Albert Einstein, no logro comprender la teoría de la relatividad que el propuso.... entonces quiero sabre si alguien me la puede explicar.

  • #2
    Re: teoria de la relatividad

    Pues paseate por el foro, mira todo lo que se ha escrito de relatividad, paseate también por la web...

    Y seguro que alguien te puede echar una mano con alguna duda, así que lo más mejor del mundo es que preguntes cosas concretas y verás como la gente se pone manos a la obra y te ayuda un montón...

    Es que así ponerse a explicar relatividad se puede hacer un poco largo...

    Lo mejor es que preguntes...
    sigpic¿Cuántos plátanos hacen falta para enseñarle cuántica a un mono?

    Comentario


    • #3
      Re: teoria de la relatividad

      relatividad facil y en pocas palabras:

      supon dos observadores, uno estatico y otro con una velocidad de 100m/s respecto al primero.

      ahora supon un objeto que se desplaza a 1000m/s en la misma direccion y sentido que el segundo observador, ¿que velocidades relativas de desplazamiento del objeto mediran uno y otro observador?,

      respuesta: el primer observador medira 1000m/s, el segundo observador medira 900m/s

      ahora supon que hacemos el experimento descrito arriba y observamos que en contra de lo esperado,para ambos observadores la medida de la velocidad del objeto es de 1000m/s, ¿como podria ser esto posible?, una posibilidad seria suponer que el tiempo transcurre de forma diferente para ambos observadores, es decir el tiempo es relativo en funcion de la velocidad del observador.

      si asi fuera, por ejemplo ,para el primer observador pasa 1 seg. y el objeto se aleja de el 1000m....luego concluye que la velocidad del objeto es de 1000m/s

      para el segundo observador, en ese mismo periodo de tiempo el objeto se aleja de el 900m.....pero para él el periodo de tiempo transcurrido no ha sido de 1 seg. sino que ha sido 0,9 seg......luego concluye que la velocidad del objeto es de 1000m/s

      este ejemplo que no es riguroso sirve para ilustrar como la relatividad del tiempo hace compatible la constancia de la velocidad del objeto para los dos observadores.


      pues bien, esto es lo que pasa con la luz (solo que la velocidad de la luz es 300000km/s), la medicion de su velocidad es la misma para todos los observadores, para hacer estas observaciones compatibles se postula que el tiempo es relativo y como consecuencia se obtienen otros efectos como la contraccion del espacio, etc..

      pero lo inportante es tener presente que todo es consecuencia de un hecho experimental del que se fundamenta toda la teoria: la constancia de la velocidad de la luz para todos los observadores, todo lo demas (curvatura del espacio-tiempo, etc...), esta supeditado a este hecho y solo son consecuencias del desarrollo de la teoria.

      saludos
      Última edición por skynet; 01/07/2009, 10:11:16.
      be water my friend.

      Comentario

      Contenido relacionado

      Colapsar

      Trabajando...
      X