[FONT=Verdana]Hola, ¿cuáles son las dificultades en la elaboración, mantenimiento y correcto funcionamiento de un reactor de fusión? ¿Será quizá posible que en la primera mitad de este siglo se pueda contar con centrales nucleares que generen energía de esta manera? ¿Cuáles serían los beneficios tanto económicos como ecológicos que ello conllevaría?
Agradezco sus respuestas.[/FONT]
Agradezco sus respuestas.[/FONT]







, supone un enerome reto tecnológico que aún no se ha resuelto, de modo que el balance energético final sea rentable, pues se precisa más energía para producir la reacción que aquella que se libera. 
Y como ya te he dicho, la fusión que se produce en la bomba H se debe a la fisión que la precede. De ahí que ahora se investigue para hacer reactores de fusión por confinamiento magnético de modo que no se necesiten bombas atómicas 


Comentario