Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Partícula no esperada

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Alriga
    ha respondido
    Escrito por carroza Ver mensaje

    ... Cuando se descubre una nueva partícula, lo que se ve es un "bulto", un "bump" en inglés ... Los físicos de partículas experimentales que hacen estos estudios miran cuidadosamente todos los canales para ver si hay bultos ...
    Pola, mira un ejemplo de "bulto" (línea verde) en el estudio en el que los miembros de ATOMKI creyeron descubrir la partícula X17 en el hilo Quinta fuerza Fundamental?

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • carroza
    ha respondido
    Hola.

    Cuando se descubre una nueva partícula, lo que se ve es un "bulto", un "bump" en inglés. Me explico: Para el Higgs se analizó el canal de dos fotones. Se miden todos los pares de fotones posibles´, que aparecen a la vez (en coincidencia), y se representa el numero de sucesos (eventos) en función de la energía en el sistema centro de masas de los dos fotones. Cuando se ve un "bump", es decir, un bulto en el numero de cuentas, a una energía determinada en el sistema centro de masas, sobre la linea suave que corresponde al "background" (fondo), entonces hemos descubierto una nueva partícula, cuya masa es la energía del bulto. A partir de esto, miraríamos otros "canales", esto es, otros grupos de particulas, y si también aparece un bulto a la misma energía (siempre en el sistema centro de masas), entonces inferimos que la misma partícula descubierta puede descomponerse de otras formas.

    Los físicos de partículas experimentales que hacen estos estudios miran cuidadosamente todos los canales para ver si hay bultos. Incluso aquellos para los que no hay ninguna razón teórica para que haya partículas decayendo de esa forma. Por ejemplo, mirarían un canal en el que se produzca un muón y una tau. La situación actual es que, en el rango de energías explorado por el LHC, que puede ir hasta un TeV, no se ha encontrado nada. Ningun bulto, más allá de lo predicho por el model estándar. Mala cosa para las teorías supersimétricas.

    Evidentemente, se va a continuar con el High Luminosity LHC , para refinar el modelo estándar, entender mejor el Higgs, estando abiertos a que, quizás, cuando tengamos más datos, podamos descubrir algun "bump" que no hemos visto hasta ahora, ya que estaba "escondido" en el fondo, y que corresponda a una nueva particula, "Beyond the standard model".

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Pola
    ha empezado un hilo Otras carreras Partícula no esperada

    Partícula no esperada

    Buenos días.

    Hace tiempo pensaba que esto del acelerador del LHC era como una máquina de hacer churros. Según ibas añadiendo más energía, iban apareciendo más partículas.

    Luego me di cuenta de que lo que sucedía es que existen las partículas que existen, con las masas que correspondan. Y que lo que sucede es que cuando se alcanza la energía suficiente, se detecta la partícula esperada con ésa masa.

    Pero supongamos que a una energía determinada, más alta de las que se alcanzan actualmente no se espera ninguna partícula. Supongamos que sin embargo, existe una partícula. Y supongamos que en un tiempo más adelante se alcanza ésa energía.

    Mi duda es ¿cómo la detectarían? Porque al no ser esperada, supongo que no esperarían que se descompusiera en tales y cuales partículas. Y al detectar ésa descomposición, no sabrían a qué atribuirla, ¿no? Igual se pasaba por alto

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X