Hola amigos, acá estoy, estudiando para el parcial, falta poco para la ejecución...
Me surgió una duda...
El planteo dice:
Calcule el cambio de la Energía interna de un gramo de agua líquida a 100 °c cuando se convierte a Presión atmosférica normal en:
A)vapor a 100 °c
B)líquido a 25 °c
C)sólido a -10°c
En el primer caso bien, calculé el Q, y luego el L. y de ahí deduje variacU=Q-L.
Me dio correcto.
Pero quise hacer lo mismo en los casos siguientes y estaba todo mal. Porque debí considerar que no realiza trabajo... es decir L=0.
Digamos, no realiza L porque disminuye su temperatura, porque se comprime o por algun otro motivo? Esa es mi duda, y como en la mayoria de los ejercicios hay que razonar, me pareció importante entender ese punto.
Un saludo!!!
fer
Me surgió una duda...
El planteo dice:
Calcule el cambio de la Energía interna de un gramo de agua líquida a 100 °c cuando se convierte a Presión atmosférica normal en:
A)vapor a 100 °c
B)líquido a 25 °c
C)sólido a -10°c
En el primer caso bien, calculé el Q, y luego el L. y de ahí deduje variacU=Q-L.
Me dio correcto.
Pero quise hacer lo mismo en los casos siguientes y estaba todo mal. Porque debí considerar que no realiza trabajo... es decir L=0.
Digamos, no realiza L porque disminuye su temperatura, porque se comprime o por algun otro motivo? Esa es mi duda, y como en la mayoria de los ejercicios hay que razonar, me pareció importante entender ese punto.
Un saludo!!!

fer





.
, aunque supongo que si es cierto y se debe a a que al aumentar la energía interna de las partículas habrá un incremento de volumen, y para el caso del agua en su estado de vapor es más fácil que realice trabajo pues en este estado le es más fácil expandirse y hacer que funcione a una maquina de vapor. Pero en el intervalo donde se produce el cambio de estado ¿Cuál es el trabajo que se produce? ¿Te refieres al que esta relacionado con el cambio de volumen que experimenta una sustancia al pasar de un estado a otro? (no he calculad en cuanto varia el volumen del agua al pasar del estado líquido al estado de vapor pero supongo que debe de ser mas significativo que al pasar de estado sólido a estado líquido).
Comentario