]Hola,
Tengo una "micro" pregunta conceptual de termodinámica y no estoy de acuerdo con la respuesta que me han dado en la universidad. Dice que un gas ideal realiza una expansión cuasiestática a presión constante y absorbe una cantidad de calor Q de los alrededores. Y me dicen que diga si es cierto o falso que: la variación de energía interna no puede ser nula.
En la Univ. dicen que es verdadero porque y como todo es constante menos las temperaturas pues así que solucionado. Que visto así es verdad porque la energía interna es una función de estado y puedo usar transformaciones auxiliares.
Pero aplicando el primer principio (sin complicaciones ni sistemas abiertos) se tiene y entonces si el calor absorbido es igual al trabajo realizado podría ser nula..
Entonces no entiendo ¿qué es lo que hago mal? Aparentemente están bien las dos respuestas
Muchas gracias
					Tengo una "micro" pregunta conceptual de termodinámica y no estoy de acuerdo con la respuesta que me han dado en la universidad. Dice que un gas ideal realiza una expansión cuasiestática a presión constante y absorbe una cantidad de calor Q de los alrededores. Y me dicen que diga si es cierto o falso que: la variación de energía interna no puede ser nula.
En la Univ. dicen que es verdadero porque y como todo es constante menos las temperaturas pues así que solucionado. Que visto así es verdad porque la energía interna es una función de estado y puedo usar transformaciones auxiliares.
Pero aplicando el primer principio (sin complicaciones ni sistemas abiertos) se tiene y entonces si el calor absorbido es igual al trabajo realizado podría ser nula..
Entonces no entiendo ¿qué es lo que hago mal? Aparentemente están bien las dos respuestas
Muchas gracias




 
									
									
										
										
										






 ,  además por el convenio de signos que manejamos sería: calor absorbido y  trabajo de compresión positivos, entonces en el hipotético caso de que  el sistema absorba calor y de que haya una expansión se escribiría
,  además por el convenio de signos que manejamos sería: calor absorbido y  trabajo de compresión positivos, entonces en el hipotético caso de que  el sistema absorba calor y de que haya una expansión se escribiría   y si el calor absorbido fuera igual al trabajo de expansión sería cero  el miembro derecho lo que implicaría que sería cero el incremento de  energía interna.
  y si el calor absorbido fuera igual al trabajo de expansión sería cero  el miembro derecho lo que implicaría que sería cero el incremento de  energía interna.
			
		
Comentario