Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

preguntas simples termodinámica.

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Otras carreras preguntas simples termodinámica.

    Hola tengo este ejrcicio teórico y la verdad que no me se la mayoría de ellas, es que está un poco mal explicado porque creo que en la de las máquinas las respuestas cambian si son o no son internamnete reversibles. Muchas gracias.

    Selecciona las respuestas correctas:
    Si una máquina biterma produce 40 J de trabajo funcionando entre dos focos a 500 y 300 K y cede Q al foco frío, absorbe necesariamente 100 J del foco caliente
    En un sistema a T=T0 y P < P0, el signo de B depende de T0(B ES EXERGÍA)
    La variación de entropía específica de un gas ideal vale siempre s-s0=cpln(T/T0)-Rln(P/P0)
    Si una máquina biterma produce 40 J de trabajo funcionando entre dos focos a 500 y 300 K y cede Q al foco frío, al realizar el mismo ciclo invertido y absorbiendo Q del foco frío consumirá necesariamente 40 J
    La eficiencia de una bomba de calor es siempre mayor que 1
    Es posible que dos sistemas separados por una pared diatérmana no intercambien calor
    La eficiencia de una bomba de calor que trabaje entre dos focos a 280 K y 290 K valdrá necesariamente entre 1 y 29
    La variación de entropía del sistema en cualquier proceso posible es siempre no negativa
    Ninguna de los anteriores
    Última edición por aaaaaa12; 19/11/2012, 13:16:39.

  • #2
    Re: preguntas simples termodinámica.

    Selecciona las respuestas correctas:
    son preguntas, a mi parecer, tan austeras que pueden inducir a doble significado. Aún así, te envío mis respuestas ( y subrayo mis porque no estoy seguro que qúimicos e ingenieros utilicemos el mismo lenguaje en relación a estos conceptos de la Termodinámica)

    Si una máquina biterma produce 40 J de trabajo funcionando entre dos focos a 500 y 300 K y cede Q al foco frío, absorbe necesariamente 100 J del foco caliente

    SI.
    Calculas el rendimiento de la máquina:
    Con el rendimiento calculas ahora el calor absorbido del foco caliente:
    Y, por lo tanto, para una máquina funcionando reversiblemente, necesita absorber 100 J de calor. Y si funciona irreversiblemente tiene que absorber Q2>100
    En resumen, la respuesta es SI
    En un sistema a T=T0 y P < P0, el signo de B depende de T0(B ES EXERGÍA)
    NO.
    El signo de la temperatura es siempre positivo. En este caso T=T0, por lo tanto no hay diferencia de temperatura y no puede T0 determinar el signo de ninguna magnitud
    La variación de entropía específica de un gas ideal vale siempre s-s0=cpln(T/T0)-Rln(P/P0)
    SI (suponiendo sistema cerrado y Cp independiente de la temperatura)
    De la definición de entalpía: H=U+PV. Diferenciando: dH = dU +PdV +VdP. Introduciendo el primer principio: dH = TdS - PdV +PdV + VdP= TdS + VdP.
    Cancelando términos y despejando dS: dS = dH/T - vdP/T
    Haciendo dH =CpdT y V/T = 1/P (de la ecuación de los gases ideales) e integrando entre T0 y T queda la ecuación que te dan


    Si una máquina biterma produce 40 J de trabajo funcionando entre dos focos a 500 y 300 K y cede Q al foco frío, al realizar el mismo ciclo invertido y absorbiendo Q del foco frío consumirá necesariamente 40 J
    Consumirá más.
    El razonamiento es como el de la primera.
    A partir del rendimiento, se obtiene que, funcionando reversiblemente, la máquina deberá absorber 100 J del foco caliente, para realizar un trabajo de 40 J cediendo 60 J al foco caliente. Si se invierte esta máquina reversible, absorberá 60 J, consumirá un trabajo de 40 J y cederá 100 J al foco caliente
    Si la máquina funciona irreversiblemente, en el ciclo directo absorbe más de 100 J y cede más de 60 J al foco frío. Si se invierte el ciclo, tendrá que absorber, pues, más de 60 J del foco frío.
    La eficiencia de una bomba de calor es siempre mayor que 1
    No sé bien si lo que los químicos llamamos eficiencia coincide con lo que los ingenieros llaman eficiencia.
    Es posible que dos sistemas separados por una pared diatérmana no intercambien calor
    SI.
    Si están a la misma temperatura los dos sistemas, no habrá intercambio de calor.
    La eficiencia de una bomba de calor que trabaje entre dos focos a 280 K y 290 K valdrá necesariamente entre 1 y 29
    Lo mismo que la anterior. No sé bien si lo que los químicos llamamos eficiencia coincide con lo que los ingenieros llaman eficiencia.
    La variación de entropía del sistema en cualquier proceso posible es siempre no negativa
    La entropía es función de estado. Por lo tanto, si es un proceso cíclico la variación de entropía será siempre cero. Si el proceso es no cíclico puede tener cualquier signo, positivo o negativo, será positivo en un sentido y negativo en sentido inverso.
    Si tienes la definición de la eficiencia que utilizais, la pones y trato de razonarlo

    Comentario

    Contenido relacionado

    Colapsar

    Trabajando...
    X