Buenas amigos, primero mencionar que me gusta la nueva apariencia del foro y luego de esta nota corta pedir asesoría con una duda que se me presenta.
Tenemos dos ejercicios diferentes , pero solo quiero saber porque la diferencia de la gráfica P vs V
Problema 1.
El cilindro mostrado en la figura está abierto a la atmosfere(100 Kpa) y contiene 6 gramos de aire. El aire se calienta hasta que el émbolo sube 50mm y su presión incrementa a 250 Kpa. El resorte justo toca el émbolo en la posición inicial.
Aca pongo la imagen del émbolo y su diagrama

Explicacion: yo entiendo este, debido a que se calienta el gas cuasiestáticamente y se calienta hasta que justo el émbolo se mueva y eso ocurrirá cuando la presión interior venza a la presión exterior ( presión exterior conformada por la presión del émbolo y la atmosférica) , el resorte ejerce fuerza hasta que la presión aumenta tanto para desplazarlo 50 mm arriba de la posición inicial hasta ahí todo claro para mi, ahora biene el ejercicio 2 que es parecido pero según mi profesor grafico distinto.
Ejercicio 2:
Un dispositivo de cilindro-émbolo abierto a la atmósfera (100 kPa), cuyo émbolo tiene una masa de 250 kg, tiene 10 g de aire a 30 kPa. El aire se calienta de tal forma que el émbolo sube hasta el punto B. En ese momento se pone en contacto con un resorte (K=40 kN/m) , luego, se le sigue agregando energía de tal forma que el resorte se comprime 40 cm.
Y aca esta la imagen del problema y su diagrama

Ahora con el segundo ejercicio yo entiendo nuevamente que desde la presión interna inicial que tiene el émbolo se calienta cuasiestáticamente hasta llegar a vencer la presión atm, y la del émbolo ( externa) pero mi duda es, cuando llego al punto B , no habría adquirido volumen? ya que no se porque su gráfica mantiene el mismo volumen, y luego cuando llega al punto B y toca el resorte, porque apartir de ahi no trazó una línea inclinada para representar el esfuerzo de mover el resorte, esas cosas no me quedan claras ya que del punto 1 se mantuvo la presión y su volumen aumentó hasta que subió hasta el punto dos.
Porque esa diferencia con respecto al problema uno.
me gustaria que me explicaran por favor, Gracias
Tenemos dos ejercicios diferentes , pero solo quiero saber porque la diferencia de la gráfica P vs V
Problema 1.
El cilindro mostrado en la figura está abierto a la atmosfere(100 Kpa) y contiene 6 gramos de aire. El aire se calienta hasta que el émbolo sube 50mm y su presión incrementa a 250 Kpa. El resorte justo toca el émbolo en la posición inicial.
Aca pongo la imagen del émbolo y su diagrama
Explicacion: yo entiendo este, debido a que se calienta el gas cuasiestáticamente y se calienta hasta que justo el émbolo se mueva y eso ocurrirá cuando la presión interior venza a la presión exterior ( presión exterior conformada por la presión del émbolo y la atmosférica) , el resorte ejerce fuerza hasta que la presión aumenta tanto para desplazarlo 50 mm arriba de la posición inicial hasta ahí todo claro para mi, ahora biene el ejercicio 2 que es parecido pero según mi profesor grafico distinto.
Ejercicio 2:
Un dispositivo de cilindro-émbolo abierto a la atmósfera (100 kPa), cuyo émbolo tiene una masa de 250 kg, tiene 10 g de aire a 30 kPa. El aire se calienta de tal forma que el émbolo sube hasta el punto B. En ese momento se pone en contacto con un resorte (K=40 kN/m) , luego, se le sigue agregando energía de tal forma que el resorte se comprime 40 cm.
Y aca esta la imagen del problema y su diagrama
Ahora con el segundo ejercicio yo entiendo nuevamente que desde la presión interna inicial que tiene el émbolo se calienta cuasiestáticamente hasta llegar a vencer la presión atm, y la del émbolo ( externa) pero mi duda es, cuando llego al punto B , no habría adquirido volumen? ya que no se porque su gráfica mantiene el mismo volumen, y luego cuando llega al punto B y toca el resorte, porque apartir de ahi no trazó una línea inclinada para representar el esfuerzo de mover el resorte, esas cosas no me quedan claras ya que del punto 1 se mantuvo la presión y su volumen aumentó hasta que subió hasta el punto dos.
Porque esa diferencia con respecto al problema uno.
me gustaria que me explicaran por favor, Gracias
Comentario