Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Energía residual a 0°K

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Energía residual a 0°K

    Una consulta:

    En un hipotético sistema cerrado, sin ningún intercambio con nada exterior a él, y donde todo está a una temperatura de 0°K ¿podemos decir que la única energía que existe es la gravitacional?

    O dicho de otro modo, si y solo si un sistema termodinámicamente cerrado está a 0°K entonces la única energía que existe es la gravitacional.

    Muchas gracias por todo.

  • #2
    Hola.

    Podemos imaginarnos un sistema criogénico (un frigorífico, vamos), que consiga, para otro sistema S en su interior, temperaturas arbitrariamente cercanas al cero absoluto.

    Ahora, el sistema S, si está cargado, tendrá energía eléctrica. Si está magnetizado, tendrá energía magnética. Si está en el seno de un campo gravitatorio, tendrá energía gravitatoria, y si se está moviendo, tendrá energía cinética. Finalmente, siempre tendrá una energía en reposo que es . Todo eso es compatible con temperaturas arbitrariamente próximas al cero absoluto.

    Un saludo



    Comentario


    • #3
      Escrito por rgranero Ver mensaje

      ... En un hipotético sistema cerrado, sin ningún intercambio con nada exterior a él, y donde todo está a una temperatura de 0°K ¿podemos decir que la única energía que existe es la gravitacional?

      O dicho de otro modo, si y solo si un sistema termodinámicamente cerrado está a 0°K entonces la única energía que existe es la gravitacional ...
      Hola rgranero , permíteme un amistoso detalle de rigurosidad con la notación: la unidad de Temperatura del Sistema Internacional es el kelvin cuyo símbolo es K. Recuerda que no existe el "grado Kelvin" y por lo tanto tampoco existe el símbolo ºK.

      Saludos.
      Última edición por Alriga; 18/12/2020, 14:25:08.
      "Das ist nicht nur nicht richtig, es ist nicht einmal falsch! "

      Comentario


      • carroza
        carroza comentado
        Editando un comentario
        Siendo precisos, el detalle que mencionas es de rigor. La rigurosidad es una cualidad de los rigurosos, como tú y algún otro de la web.

      • Alriga
        Alriga comentado
        Editando un comentario
        Gracias por tu opinión carroza . Hace años, relativo a quien escribe de Ciencia, leí una frase con la que me identifiqué completamente y que siempre recuerdo:
        Quien no es riguroso siempre no es fiable nunca
        Intento siempre, (no sé si siempre lo consigo) aplicar eso a todo lo que escribo.
        Saludos.

    Contenido relacionado

    Colapsar

    Trabajando...
    X