Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Duda problema refrigeración

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Duda problema refrigeración

    Buenas, me surge un problema con este ejercicio:

    En un proceso se deben aportar 20 MW (QH) de calor a una corriente de 40 °C y eliminar una gran cantidad de calor de otra corriente a 30 °C. Para ello, se diseña la bomba de calor que se muestra en la figura. El fluido refrigerante es el R-134a, que sale del evaporador E2 como vapor saturado. A continuación, intercambia calor en E3 calentándose. A la salida de E3, se comprime en un compresor isentrópico C. El vapor saliente se introduce en el condensador E1, donde cede el calor requerido y sale como líquido saturado. Dicho líquido se enfría en E3, expansionándose después hasta la presión de operación del evaporador, donde absorbe una potencia calorífica QL de la corriente a 30 °C.
    Datos: considere ambas corrientes de proceso a 30 °C y 40 °C como depósitos de energía térmica. Los tres cambiadores de calor deben operar con una diferencia de temperaturas mínima de 10 °C.

    a) Calcule las propiedades termodinámicas (entalpía kJ/kg, temperatura °C, presión kPa y título/calidad del vapor) de todas las corrientes de la instalación obtenidas a partir de la representación del ciclo en el diagrama P-h del refrigerante R-134a que se adjunta. Si lo cree necesario, ayúdese de las tablas de las propiedades correspondientes para la determinación de las presiones con precisiones de +/- 1 kPa. Todas las demás propiedades se deben obtener del gráfico P-h
    b) El caudal de R-134a que circula por la isntalación
    c) El calor recuperado de la corriente de proceso fría
    d) La eficiencia de la instalación en la recuperación de calor

    Con que hagáis razonadamente el apartado a me sirve, lo demás es relativamente sencillo. Si no tenéis acceso al diagrama P-h, lo adjunto yo sin problema, que yo tengo acceso a él.
    Si pensáis que no lo he intentado, sí que lo he intentado, es más, lo intenté durante 45 minutos con todas mis fuerzas en un examen (es problema de examen) y no conseguí sacar nada.
    Muchas gracias!

    Archivos adjuntos
    "Evitad las decisiones desesperadas; pasará el día más tenebroso si tenéis valor para vivir hasta el día siguiente"
    William Cowper

  • #2
    Vayamos por partes, solo puedo darte pequeños aportes todo no lo recuerdo pero lo siguiente me llama la atención...

    Escrito por cogujada Ver mensaje

    En un proceso se deben aportar 20 MW (QH) de calor a una corriente de 40 °C y eliminar una gran cantidad de calor de otra corriente a 30 °C. Para ello, se diseña la bomba de calor que se muestra en la figura.
    Una fuente de mayor temperatura no puede extraer (eliminar) calor a una de menor temperatura sino por el contrario aportarle , esta bien el enunciado? es así como debo interpretarlo?



    Comentario


    • #3
      Yo también tuve ese problema en el examen. Al parecer, la clave está en esta frase

      Escrito por cogujada Ver mensaje
      Datos: considere ambas corrientes de proceso a 30 °C y 40 °C como depósitos de energía térmica.
      El enunciado está bien seguro, porque he copiado literalmente el enunciado
      "Evitad las decisiones desesperadas; pasará el día más tenebroso si tenéis valor para vivir hasta el día siguiente"
      William Cowper

      Comentario


      • #4
        Hola disculpa sigo sin entender el enunciado ,es un gazapo, que se reafirma luego, violando el principio cero de la termodinámica o solo es un error mío de interpretación, son muchos años desde cuándo lo estudie. Espera algún otro aporte.Disculpa

        Comentario

        Contenido relacionado

        Colapsar

        Trabajando...
        X