Hola!! Respecto a los cambios de estado, concretamente del agua, se tiene un Tf de 0 grados y un Te de 100 grados. Sin embargo hablamos de que el calentamiento global está derritiendo los polos no?? Están disminuyendo los espesores de las capas de hielo sin pasar de 0 grados no?? Por que si realmente pasa semos de los 0 grados se descongelaria por completo. No se yo entiendo que cuando se aproxima la temperatura hacia lo 0 grados por debajo las moléculas van adquiriendo mayor movilidad y comienza la fusión aunque está no se daría en su totalidad hasta 0 grados. La misma duda con la formación de hielo o escarcha por encima de 0 grados. Espero alguien me ayude con esto. Gracias
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
Cambios de estado
Colapsar
X
-
Etiquetas: Ninguno/a
-
Re: Cambios de estado
Global refiere a todo el planeta , no solo los polos, lo que sucede es que las grandes reservas de agua dulce, están en los polos y el calentamiento las derrite en el lugar que se hallan.Escrito por China Ver mensajeHola!! Respecto a los cambios de estado, concretamente del agua, se tiene un Tf de 0 grados y un Te de 100 grados. Sin embargo hablamos de que el calentamiento global está derritiendo los polos no??
El agua de mar tiene gran contenido de sales y no solidifica a 0°,pero si el agua dulce o el hielo de los glaciares, témpanos etc se funde a esa temperatura.Escrito por China Ver mensajeEstán disminuyendo los espesores de las capas de hielo sin pasar de 0 grados no??
Ese es el problema , si el aumento de temperatura de las aguas y el aire, sumado a la disminución de la capa de ozono , que permite que los rayos ultravioletas sublimen el hielo más fácilmente, en determinado momento todo se habrá derretido, pero como el calor total necesario para derretir todo el hielo es elevado, el derretimiento es paulatino, no instantáneo.Escrito por China Ver mensajePor que si realmente pasa semos de los 0 grados se descongelaría por completo.
El hielo puede encontrarse en la naturaleza a menor temperatura que 0°c y cuando es puesto en contacto con agua a mayor temperatura que 0°c primero desplaza el equilibrio aumentando su temperatura hasta 0° c , luego cede su calor de fusión se derrite y se mezcla con el agua de mar, sobre las planicies lejanas a la costa se forman ríos subterráneos a partir de grietas en el hielo y terminan descargando en el mar.Escrito por China Ver mensajeNo se yo entiendo que cuando se aproxima la temperatura hacia lo 0 grados por debajo las moléculas van adquiriendo mayor movilidad y comienza la fusión aunque está no se daría en su totalidad hasta 0 grados.
Cuando el hielo esta sometido a presión por ejemplo debajo de la superficie del mar, la temperatura de fusión disminuye por lo que las aguas cálidas le provocan más estragos.
El hielo (de agua pura) no se forma a mayor temperatura que 0.01°c para cualquier presión, la escarcha se forma cuando el vapor de agua en el aire atmosférico toca una superficie que debe estar a por lo menos 0.01°c o inferior dependiendo de la presión, pero para presiones alrededor de la atmosférica normal, podemos decir que será 0°cEscrito por China Ver mensajeLa misma duda con la formación de hielo o escarcha por encima de 0 grados. Espero alguien me ayude con esto. Gracias
puedes ver esto en cualquier diagrama de PT
fuente http://notaculturaldeldia.blogspot.c...ielo-agua.html
Contenido relacionado
Colapsar









Comentario