Anuncio
				
					Colapsar
				
			
		
	
		
			
				No hay ningún anuncio todavía.
				
			
				
	
Ejercició descomponer fuerza
				
					Colapsar
				
			
		
	X
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	Etiquetas: Ninguno/a
 - 1 gracias
 
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Ejercició descomponer fuerza
 
 Creo que esta correcto, pero ve bien , el angulo a usar es ya que pusiste el eje vertical a la bisagra, y el eje y perpendicular a este no es el mismo eje vertical que se ve en la figura. Mira como te digo el modulo corresponde a 500,Última edición por lindtaylor; 21/02/2011, 21:20:08.asdadsdsassdadsasdadsadsads
 - 2 gracias
 
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Ejercició descomponer fuerza
 
 no es tan fácil, debes de tener en cuenta que la suma de las componentes debe ser igual a la fuerza que quieres descomponer
 primero debes poner en forma de vector la fuerza.
 
 
 
 si los vectores que quieres obtener son:
 
 
 
 
 
 tendrás que:
 
 
 
 
 
 
 
 despejas a,b y c, calculas los modulos y ya estáÚltima edición por skynet; 22/02/2011, 16:45:50.be water my friend.
 - 1 gracias
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Ejercició descomponer fuerza
 
 Sí que da: es el módulo de la fuerza, que es la suma vectorial de las dos componentes. Lo tienes demostrado en el segundo post, por ejemplo.Escrito por hectorzumaia Ver mensajehaciendolo no me da 500 de ningun lado
 - 1 gracias
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Ejercició descomponer fuerza
 
 en realidad, si lo piensas tienes varias varias formas de hacerlo:
 una es como dice supernena:
 en x: 500*Sin(20), y en y: 500*Cos(20)
 
 otra es hacerlo todo con la funcion coseno:
 en x: 500*Cos(70), y:500*Cos(20) (fijate que si usas las dos con la misma trigonometrica, los angulos deben ser complementarios)
 
 de todos modos, leyendo un poco el enunciado, y con el escazo italiano que manejo, entendi que te piede las componentes vertical (eje y) y la componente que actua sobre la ranura (tiene sentido por que es la que va a hacer trabajo sobre el resorte)
 
 en ese caso:
 la componente vertical ya la tenemos: 500Cos(20) = 469,84N
 la joda es la otra, que esta inclinada 70º respecto de la vertical, o 50º respecto a la fuerza, entonces usamos el teorema del coseno, sabiendo que la suma vectoreal Fy + Fa = F:
 
 Fa^2=F^2+Fy^2-2.F.Fy.Cos(20º)
 reemplazando los valores listo, obtienes el valor de esa componente que esta a 20º del suelo. (a mi me da cerca de 171N)
 - 1 gracias
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Ejercició descomponer fuerza
 
 .....olvidas que la fuerza que tiene la direccion de la ranura también tiene una componete vertical.Escrito por Artos Ver mensajela componente vertical ya la tenemos: 500Cos(20) = 469,84N
 
 la ecuacion correcta es
 
 donde a es la fuerza vertical y c es la componente vertical de la fuerza en direccion de la ranurabe water my friend.
 - 1 gracias
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Ejercició descomponer fuerza
 
 ¡Y con el mas escaso catalán!Escrito por Artos Ver mensaje...leyendo un poco el enunciado, y con el escazo italiano que manejo, entendi...   Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw
 Comentario
Contenido relacionado
				
					Colapsar
				
			
		
	



 
									
									
										
										
										










 . Por si las dudas =)
. Por si las dudas =)
							
						
Comentario