El motivo por el cual no funciona es porque la altura del bidón es de 20 metros y la presión ejercida sobre la base de un recipiente depende tan sólo de la altura, y no de la superfície de dicha base. En los bevederos domésticos las alturas suelen ser pequeñas, por lo tanto, la presión que ejerce el recipiente sobre la base es
la densidad del agua es aproximadamente 1000 kg/m^3,aproximamos el valor de la gravedad a 10 m/s^2 y podemos suponer, por ejemplo, una altura de 0,5 metros.
La presión atmosférica es de Pa, así que, a la que ha caído un poco de agua, las presiones se igualan y deja de caer. Es sólo cuando el animal beve que poco a poco sale el agua de todo el recipiente.
El caso límite, es, por lo tanto, el caso en que la presión del recipiente es la misma que la atmosférica, esto corresponde a una altura de
Como vemos, la altura máxima que puede tener el recipiente es la mitad de la altura del bevedero considerado. Por lo tanto, antes de compensarse con la presión atmosférica, habrá derramado gran parte del contentido.
Dejar un comentario: