Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Gravedad sub-atómica

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Divulgación Gravedad sub-atómica

    [FONT=Tahoma]La teoría de la relatividad nos dice que el espacio puede deformarse de muchas formas. Por el contrario, la teoría cuántica nos describe las fuerzas que actúan a escala atómica y sub-atómica, pero sin mencionar la gravedad.[/FONT]
    [FONT=Tahoma]¿Qué sucedería si se descubriera que a escala sub-atómica existe la gravedad?[/FONT]
    [FONT=Tahoma]En realidad no podemos afirmar que la gravedad no existe a esa escala solo podemos decir que a una determinada distancia del átomo o de sus componentes no se ha detectado gravedad. Mientras que nuestros recursos técnicos no nos permitan reducir esa distancia no podemos afirmar ni negar nada.[/FONT]
    [FONT=Tahoma]Teóricamente, ¿Hay algo que se oponga a la existencia de la gravedad a nivel sub-atómico?[/FONT]

  • #2
    Re: Gravedad sub-atómica

    Creo que tienes bastante mal entendido el tema.

    No es que no exista la gravedad a pequeña escala. Es que la teoría cuántica de campos es incapaz de describir la interacción gravitatoria. No es que no exista, es que no la puede describir. Por suerte, a escala de átomos y núcleos, no es importante y podemos ir tirando.

    Sin embargo, la gravedad es extremadamente importante en escalas mucho más pequeñas que los átomos y los núcleos. Y por lo dicho, esa escala es totalmente inaccesible a nuestras teorías actuales. Por eso hay tantos esfuerzos buscando nuevas teorías que solventen estos problemas (candidatos son cuerdas, loops, etc).
    La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
    @lwdFisica

    Comentario


    • #3
      Re: Gravedad sub-atómica

      Escrito por pod Ver mensaje
      "...la teoría cuántica de campos es incapaz de describir la interacción gravitatoria"`
      Eso mismo he dicho yo:
      "[FONT=Tahoma] la teoría cuántica nos describe las fuerzas que actúan a escala atómica y sub-atómica, pero sin mencionar la gravedad"[/FONT]
      [FONT=Tahoma][/FONT]

      Escrito por pod Ver mensaje
      " No es que no exista, es que no la puede describir. Por suerte, a escala de átomos y núcleos, no es importante y podemos ir tirando."
      No dije que no existiera, yo dije:
      [FONT=Tahoma]"En realidad no podemos afirmar que la gravedad no existe a esa escala solo podemos decir que a una determinada distancia del átomo o de sus componentes no se ha detectado gravedad"[/FONT]
      [FONT=Tahoma][/FONT]
      Escrito por pod Ver mensaje
      "...esa escala es totalmente inaccesible a nuestras teorías actuales. Por eso hay tantos esfuerzos buscando nuevas teorías que solventen estos problemas (candidatos son cuerdas, loops, etc).
      Yo no dije que fuera inaccesible a una teoría sino a nuestras técnicas actuales, por eso mi pregunta es:
      1º ¿Hay alguna teoría que postule la necesidad de que exista la gravedad a escala sub-atómica?
      2º Si no la hay, ¿Hay alguna otra que se oponga a su existencia?

      Comentario


      • #4
        Re: Gravedad sub-atómica

        Escrito por Harvey Ver mensaje
        Eso mismo he dicho yo:
        "[FONT=Tahoma] la teoría cuántica nos describe las fuerzas que actúan a escala atómica y sub-atómica, pero sin mencionar la gravedad"[/FONT]
        No, no es lo mismo. Una cosa es que no la mencione, podría ser que se ha olvidado.

        Sin embargo, se ha intentado tenerla en cuenta y no se ha podido hacer en el marco de las teorías actuales. Es muy diferente.

        Escrito por Harvey Ver mensaje
        Yo no dije
        Estás un poco obsesionado con lo que no dijiste Deberías fijarte más en lo que se te dice porque lo que preguntas ya está respondido.

        Escrito por Harvey Ver mensaje
        1º ¿Hay alguna teoría que postule la necesidad de que exista la gravedad a escala sub-atómica?
        2º Si no la hay, ¿Hay alguna otra que se oponga a su existencia?
        Esas preguntas ya están respuestas.

        La gravedad definitivamente existe; su existencia no está en cuestión. Es muy importante en determinados fenómenos. Pero las teorías actuales no son capaces de incluir la gravedad, y por lo tanto esos fenómenos quedan fuera del alcance de esas teorías.

        ¿Qué fenómenos son esos en que es imprescindible la teoría cuántica de la gravitación, y por lo tanto aún no podemos explicar? Pues todos aquellos en que se usa la palabra singularidad: agujeros negros, big bang, etc. Si tuviéramos una teoría de la gravedad cuántica no tendríamos que recurrir a la palabra singularidad.
        La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
        @lwdFisica

        Comentario


        • #5
          Re: Gravedad sub-atómica

          En efecto, existe gravedad a esas escalas, aunque es tan débil que no se puede detectar, a diferencia de otras fuerzas como la electromagnética, que sí es importante. Las teorías que sí han sido demostradas, como el modelo estándar, no incluyen a la gravedad, no porque no exista, sino porque no se ha podido incluir hasta ahora, y nisiquiera hace falta. No obstante, modernas teorías como la gravedad cuántica sí que están haciendo un intento por combinar los efectos gravitatorios con los cuánticos.
          Con respecto a tus preguntas:

          1. Me atrevería a decir que incluso la teoría de Newton lo hace. Si hay gravedad a grandes distancias, ¿por qué no iba a haberla a pequeñas?
          2. Hasta donde yo sé, no existe tal teoría.
          Última edición por DBG; 06/04/2011, 22:00:13.

          Comentario


          • #6
            Re: Gravedad sub-atómica

            Me parece, cuando menos, un poco aventurado suponer que cuando se incluya la gravitación en la teoría cuántica se podrá explicar la Singularidad Inicial.
            ¿En qué se basa?

            Comentario


            • #7
              Re: Gravedad sub-atómica

              Escrito por Harvey Ver mensaje
              Me parece, cuando menos, un poco aventurado suponer que cuando se incluya la gravitación en la teoría cuántica se podrá explicar la Singularidad Inicial.
              ¿En qué se basa?
              En que una singularidad es una singularidad porque queda fuera del alcance de la teoría. Esa singularidad queda fuera del alcance de la teoría ya que involucra a la vez cuántica y gravitación. Por lo tanto, si tuviéramos una teoría capaz de tratar la gravedad y la cuántica a la vez, ya no quedaría fuera del alcance de la teoría y por lo tanto no sería una singularidad según la definición que acabamos de ver.
              La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
              @lwdFisica

              Comentario


              • #8
                Re: Gravedad sub-atómica

                Escrito por pod Ver mensaje
                En que una singularidad es una singularidad porque queda fuera del alcance de la teoría. Esa singularidad queda fuera del alcance de la teoría ya que involucra a la vez cuántica y gravitación. Por lo tanto, si tuviéramos una teoría capaz de tratar la gravedad y la cuántica a la vez, ya no quedaría fuera del alcance de la teoría y por lo tanto no sería una singularidad según la definición que acabamos de ver.
                Argumento aplastante y tan contundente como aquel que decía: "Si mi tio fuera mi tia, no sería mi tio, sería mi tia"

                Comentario


                • #9
                  Re: Gravedad sub-atómica

                  Hay algunos detalles para pensar.
                  1. De la materia lo único que la RG toma en cuenta es la masa. Sabemos que eso es suficiente para describir la distribución y la topología del campo gravitatorio en el espaciotiempo, es decir en el espacio si pensamos en una situación estática y si es dinámica espacio y tiempo correlacionados.
                  2. Analizar la distribución de un campo no es lo mismo que analizar cuál causa es productora de ese campo.
                  3. Ahora podemos preguntar: ¿Está la causa de la gravedad vinculada con la constitución íntima de la materia? O, más precavidamente, preguntar: ¿Podrían la constitución íntima de la materia y el campo gravitatorio depender de un mismo fenómeno y nosotros ignorar aún esa dependencia?

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Gravedad sub-atómica

                    Escrito por Salgo Ver mensaje
                    Hay algunos detalles para pensar.
                    1. De la materia lo único que la RG toma en cuenta es la masa. Sabemos que eso es suficiente para describir la distribución y la topología del campo gravitatorio en el espaciotiempo, es decir en el espacio si pensamos en una situación estática y si es dinámica espacio y tiempo correlacionados.
                    Esto es incorrecto. En relatividad general la curvatura se acopla a todo el tensor de energía-momento. Es decir, no solo importa la masa, sino también otras formas energía, e incluso el momento.
                    La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
                    @lwdFisica

                    Comentario

                    Contenido relacionado

                    Colapsar

                    Trabajando...
                    X