Mi pregunta es en el contexto de Bell, el siguiente paper de Zeilinger https://arxiv.org/abs/quant-ph/0201134 y los intentos de J.Barandes por formular una versión "local" y completa de QM basándose en la dinámica estocástica https://arxiv.org/abs/2302.10778
Supongamos que es cierto, que para explicar completamente el conjunto de resultados experimentales que forman QM es necesario recurrir a la no localidad.
Si la no localidad implica la ausencia de localidad causal, es decir, no se requiere literalmente ninguna causa física para que dos partículas muestren correlaciones cuánticas, ¿cómo es que unas partículas están entrelazadas y otras no?, ¿no podrían estar todas las partículas potencialmente entrelazadas?
(¿Es la monogamia de entrelazamiento lo que impide que eso suceda?)
Perdón y gracias.
Supongamos que es cierto, que para explicar completamente el conjunto de resultados experimentales que forman QM es necesario recurrir a la no localidad.
Si la no localidad implica la ausencia de localidad causal, es decir, no se requiere literalmente ninguna causa física para que dos partículas muestren correlaciones cuánticas, ¿cómo es que unas partículas están entrelazadas y otras no?, ¿no podrían estar todas las partículas potencialmente entrelazadas?
(¿Es la monogamia de entrelazamiento lo que impide que eso suceda?)
Perdón y gracias.
Comentario