Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

[XVI]uno de electromagnetismo: Flujo Cambiante

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • skinner
    ha respondido
    Re: [XVI]uno de electromagnetismo: Flujo Cambiante

    Gracias

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • bertolet
    ha respondido
    Re: [XVI]uno de electromagnetismo: Flujo Cambiante

    El flujo magnético a través de una espira será
    . Esta integral de superficie consiste en evaluar dicho producto escalar en cada punto y sumarlos para cada elemento de superficie . En cada punto de la superficie de la espira este producto es constante: , por lo que , donde puede salir de la integral (insisto, en todos los puntos de integración esa cantidad es constante) y, evidentemente, , quedando el flujo . Esto es válido para cada instante , así que el flujo, en cada instante será:
    . Evidentemente, a través de las espiras paralelas, el flujo será veces el anterior:


    Por otra parte, calcular la variación temporal del ángulo es innecesario y además te faltan datos para ello, pues no se dice que el giro sea con velocidad angular constante. Además, la expresión que calculas suponiendo velocidad angular constante es incorrecta, pues el ángulo en es , no .

    Para calcular la fuerza electromotriz promedio, como habrá que hacer:
    [Error LaTeX: Compilación LaTeX fallida] , por lo que sólo es necesario conocer el flujo en los instantes inicial y final.
    Última edición por bertolet; 15/06/2011, 00:15:09.

    Dejar un comentario:


  • skinner
    ha empezado un hilo 1r ciclo [XVI]uno de electromagnetismo: Flujo Cambiante

    [XVI]uno de electromagnetismo: Flujo Cambiante

    Buenas! Tengo el ejercicio siguiente (imagen):


    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	EJERCICIO1.JPG
Vitas:	1
Tamaño:	49,0 KB
ID:	307080

    --------------------------------

    Sin embargo yo me quedo a mitad de camino con mi razonamiento. Yo hice lo siguiente (ÁNGULOS EN RADIANES):


    Una vez sé cómo varía el ángulo con el tiempo, tengo que:


    Por tanto el flujo magnético a traves de la espira es:


    ¿Se puede sacar el área A de la integral? ¿Cómo puedo resolver esa integral doble, teniendo el tiempo t? Yo sé resolver integrales dobles cuando las incógnitas son espaciales (x e y, por ejemplo)

    Necesito saber cómo seguir...

    Saludos y gracias!
    Última edición por skinner; 14/06/2011, 12:04:04.

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X