Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

consumo de bateria

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • LauraLopez
    ha respondido
    Re: consumo de bateria

    como ves tengo errores por todos lados jaja por eso mejor lo leere de nuevo con mas paciencia despues y como te decia tengo un par de ejercicio mas de potencia para hacer asi que cuando los haga y me surge de nuevo esta duda seguire luchando para comprenderlo

    PD: http://forum.lawebdefisica.com/threads/23694-potencia te quiero preguntar por este hilo que hace varias preguntas que no sabria responder me djo Al que me falta un dato pero bueno queria saber igual como es la forma de resolverlo a lo sumo asumir un dado valor para ese dato y listo

    Dejar un comentario:


  • arivasm
    ha respondido
    Re: consumo de bateria

    Tienes errores con las unidades: 70 Ah es la carga que se transfiere con una corriente de 70 A al cabo de 1 h. En 2 h se habrá transferido una carga de 140 Ah.

    Dejar un comentario:


  • LauraLopez
    ha respondido
    Re: consumo de bateria

    pasa que desconozco la unidad entonces me dicen 70 A y entonces yo se que eso es una corriente de 70 A , pero si me dicen 70 Ah que es eso? yo lo interpreto como que se generan 70 A en una hora o sea en 2 horas tendre 140 A

    Dejar un comentario:


  • arivasm
    ha respondido
    Re: consumo de bateria

    Sí tienes razón que es un lío de unidades, pero te recomiendo que lo leas con calma y lo entiendas, pues se usan mucho.

    En el fondo no es muy diferente de lo siguiente: siempre que multipliquemos una unidad de velocidad por una unidad de tiempo tendremos una unidad de distancia, por eso usamos como unidad de distancia el año-luz (producto de una unidad de velocidad -la velocidad de la luz, c- por una unidad de tiempo). Por cierto, en algún caso nos resulta más cómodo usar el minuto-luz, ¿verdad? (el Sol está a 8 minutos-luz); al hacerlo multiplicamos una unidad de velocidad (c) por una de tiempo (min).

    Igualmente siempre que multipliquemos una unidad de intensidad de corriente por una de tiempo tendremos una de carga: Ah es el producto de una unidad de intensidad, el A, por una de tiempo, la h; lo mismo sucedería si quisiésemos usar el A·siglo, por ejemplo.

    Nos pasa exactamente lo mismo si multiplicamos una unidad de potencia por una de tiempo: tendremos una unidad de energía. El kWh es un ejemplo. Otro sería el CV·siglo (caballo de vapor multiplicado por siglo, que no sé a quién demonios le podría resultar últil), etc.

    Estamos muy acostumbrados a usar las unidades del Sistema Internacional, pero no siempre son las más cómodas. Prefiero que me digan que Alfa-Centauri está a 4 años luz que no se qué cifra de metros monstruosa.

    Dejar un comentario:


  • LauraLopez
    ha respondido
    Re: consumo de bateria

    Se me hace un lio de unidades....tratare de conformarme con que la respuesta es 70 Ah el ejercicio en si es facil de resolver....cuando me aparezca otro ejercicio mas de estos vere si logro terminar de entender este quilombo de unidades

    Dejar un comentario:


  • arivasm
    ha respondido
    Re: consumo de bateria

    70 Ah no es un flujo (no son vehículos/tiempo) sino carga (total de vehículos). Es la carga que se transfiere al cabo de 1 h a un ritmo de 70 Coulomb en cada segundo: son 252000 C.

    Si multiplicas una carga por un potencial tienes energía, y además en una unidad que no será SI (enseguida voy a por ella): 70 Ah * 24 V = 252000 C * 24 V = 6048000 J.

    De todos modos, en el mundo de la electricidad el J (=W*s) se les queda pequeño y suelen usar otras unidades (múltiplos del J), de las cuales es muy usada el kWh. Como A*V=C/s*V=(C*V)/s=J/s=W, al hacer el producto 70 A * 24 V = 1680 W (como bien has puesto). ¿Cuánta energía se entrega al cabo de 48 h? Si quiero usar el SI y expresar el resultado en J pasaré las 48 h a segundos y multiplicaré por 1680 W, con lo que obtendré 241920000 J (como ves, el J ciertamente le queda pequeño a la gente del mundo de la electricidad).

    Otra alternativa es usar, en vez del J el W·h: un consumo de 1680 W mantenido durante 48 h es un gasto de energía de 80640 Wh (que es lo mismo que, insisto, 241920000 J). También podemos decir que 1,68 kW mantenidos durante 48 h será 80,64 kWh.

    Sobre lo que pones en la actualización, creo que Al se refería a algo parecido a lo siguiente: si quiero sacar del banco 1000 $ puedo hacerlo a ritmo de 20 $/día durante 50 días, o a 40 $/día durante 25 días, o a 100 $/día durante 10 días, etc.

    Dejar un comentario:


  • LauraLopez
    ha respondido
    Re: consumo de bateria

    ... bueno a ver entonces yo dgo que la bateria sumnistra un flujo de 70 Ah o sea 70 A en 1 hora.... asi que si multplico esto por 24 volts tengo que la bateria da una potencia de 1680 W por hora? o sea en las 48 horas genero una potencia de 80640 W ??

    - - - Actualizado - - -

    En lo que puso Al es su post 2 tampoco entendo porque en el ejemplo 500 Ah son 500 A en 1 hora y entonces seran 1000 en 30 minutos....si en 1 hora son 500 en 30 minutos no seria la mitad?

    Dejar un comentario:


  • arivasm
    ha respondido
    Re: consumo de bateria

    1,458 A fluyendo durante una hora conducirán a un cómputo de carga de 1,458 Ah. Si en vez de ser 1 h son 48 h el resultado será 1,458*48 Ah

    PD: ¡Gracias, Al!
    Última edición por arivasm; 08/11/2012, 17:24:11. Motivo: Añadir la postdata

    Dejar un comentario:


  • Al2000
    ha respondido
    Re: consumo de bateria

    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	SpeedyGonzalez.gif
Vitas:	1
Tamaño:	12,7 KB
ID:	301516¡Ándale, ándale! ¡arivasm, arivasm!

    Dejar un comentario:


  • LauraLopez
    ha respondido
    Re: consumo de bateria

    muy buena y graciosa explicacion es todo un juego de unidades que es confuso.....

    Lo que me confunde es que para obtener el 70 yo lo multplque por 48! (2 horas) entonces si dgo 70 Ah me da la sensacion de que soy 70 ampere que fluiran al cabo de 2 horas, no logro ver porque son los que fluyen en 1 hora

    Dejar un comentario:


  • arivasm
    ha respondido
    Re: consumo de bateria

    35 W significa, como te dije, 35 J en cada s. Es el ritmo al cual se consume la energía. Imagínate que tienes un grifo abierto y que salen 20 L / min. El consumo de agua que harás dependerá entonces de cuánto tiempo tengas abierto el grifo. La cifra anterior sólo indica el ritmo al cual sale el agua. Igualmente, 35 W es un ritmo de consumo de energía. Si sólo usas el equipo 1 s habrás gastado 35 J; si lo usas 10 s gastarás 350 J; si lo usas un millón de segundos gastarás 35 millones de J.

    Ah (amperio por hora, no es que esté exclamando!) es una unidad de carga, es un múltiplo del Coulomb: 1 Ah = 3600 C. Quizá convenga tener claro que la intensidad es también un ritmo: el ritmo al cual pasa carga por un lugar del conductor. Una corriente de 1 A significa que si trazamos una sección transversal en algún punto del conductor, en cada s pasará por ella una carga de 1 C.

    Es un concepto semejante al de la intensidad de tráfico de una carretera: trazamos una línea y contamos cuántos coches pasan en la unidad de tiempo (por ejemplo, por segundo). Imagínate que a alguien se le diese por crear una unidad de intensidad de tráfico en honor a nuestro amigo Al de manera que a la unidad "vehículos/segundo" le llamásemos 1 Al: 7 Al = 7 vehículos/segundo.

    Si una carretera tuviese un tráfico de 7 Al, ¿cuántos vehículos habrán circulado al cabo de 3 horas? Claramente serán 7 Al * 3 * 3600 s = 75600 vehículos (ya sé que es una barbaridad, sólo es para entendernos).

    Podría suceder que la Dirección General de Tráfico (DGT) quisiese contar los coches no de uno en uno sino de 3600 en 3600: fíjate que 3600 vehículos es lo mismo que 1 Al·h (que los de la DGT escribirán como "Alh"). En la carretera anterior, después de 3 horas contando vehículos diríamos que el total fue de 21 Alh = 75600 vehículos.

    Tu pregunta equivale a decir "pero si me piden Alh ¿no debería ser en una hora?". El director general te dirá "No, dime cuántos vehículos pasarán al cabo de 7 h". Eso sí, no se lo digas en "número de vehículos" (75600), sino en Alh (21).

    Dejar un comentario:


  • LauraLopez
    ha respondido
    Re: consumo de bateria

    entonces lo 35 W se consumen por segundo? igualmente los 70 Ah son en 48 horas no? y el enunciado me pide Ah...no deberia ser en una hora?

    Dejar un comentario:


  • arivasm
    ha respondido
    Re: consumo de bateria

    Al multiplicar una intensidad por un tiempo tienes una carga: 1 Ah es lo mismo que decir 1 A (o sea, 1 C/s) multiplicados por 3600 s; por tanto 1 Ah = 3600 C, y 70 Ah = 252000 C. Es decir, se trata de la carga que hará circular la batería en el tiempo de cálculo.

    El vatio (W) es una unidad de potencia, que abrevia J/s. 35 W significa que en cada s se consumen 35 J.
    Última edición por arivasm; 08/11/2012, 16:21:06.

    Dejar un comentario:


  • LauraLopez
    ha respondido
    Re: consumo de bateria

    ahhh ahora si te entendi, si claro tenes razon

    - - - Actualizado - - -

    los 70 Ah que obtuve signifcan que la batera suministra 70 A en una hora? o 70 A en 48 horas? yo no deberia dar la respuesta por hora? en lugar de por 48 horas?

    - - - Actualizado - - -

    los 35 W que consume la bateria son por hora?

    - - - Actualizado - - -

    si es asi entonces la bateria en 48 horas consumira 1680 W y yo estoy diciendo como respuesta al ejercicio que la batera reqiere 70 Ah en una fuente de 24 V o sea que puede suministrar una potencia de 1680 W en 1 hora.

    Pero yo no necesito solo 35 W en una hora?
    Última edición por LauraLopez; 08/11/2012, 16:18:02.

    Dejar un comentario:


  • Al2000
    ha respondido
    Re: consumo de bateria

    Me leiste muy mal. Dije que es corriente a secas, no corriente por hora, lo que obtienes cuando divides la potencia entre el voltaje. Ese valor luego lo multiplicas por el tiempo (48 horas) para obtener los Ah requeridos.

    Saludos,

    Al

    Dejar un comentario:

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X