Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

superposicion continuacion

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Otras carreras superposicion continuacion

    Haciendo referencia a este mismo ejercicio http://forum.lawebdefisica.com/threa...-superposicion para no mezclar tanto si ahora la fuente que decido eliminar son las fuentes de 1A y la de 3A llego a la figura esta que pongo:

    esas resistencias de 12 son la serie de cada par de resistencias de 6. Ese circuito al que llego esta bien?

    Luego con este circuito nuevamente me confunde como aplicar las reglas, por ejemplo KCL seria asi?



    donde llamo i_A a la corriente que tengo que encontrar aca que seria la que circula por la resistencia de 12 ohm de la izquierda, 2 es la corriente que circula por la resistencia de 3 ohm y i_c es una corriente que circularia por la resistencia de 12 ohm, esta bien esto que hago?

    y las KVL que planteo serian :





    Entonces llego a y

    No estoy segura si estoy haciendo bien...


    Gracias
    Última edición por LauraLopez; 21/04/2013, 18:54:32.

  • #2
    Re: superposicion continuacion

    No son correctas las expresiones que pones para v_g.

    La forma más simple de calcular la v_g sería la siguiente: las dos resistencias de 12 ohm están en paralelo, luego equivalen a una sola de 6 ohm. Ésta está en serie con la de 3 ohm, con lo que equivale a una de 9 ohm. Así pues, el circuito equivale a una sola fuente de 2 A conectada a una resistencia de 9 ohm, que causará una ddp de 18 V si la medimos en el sentido de la corriente. Luego v_g=- 18V, pues la resta que nos piden para v_g es justamente la contraria: hay que restar V a la entrada de la fuente - V a la salida de la fuente, pero eso equivale a restar V a la salida de la resistencia - V a la entrada (y los 9 V anteriores eran calculados al revés).

    Aunque te recomiendo que analices con calma lo anterior y aprendas a hacer ese tipo de cálculos (pues son más rápidos que los KVL y KCL si tienes una sola fuente) también puedes usar las leyes de Kirchoff.

    La primera que has escrito sería correcta. Usemos la KVL (ley de las mallas) aplicada a dos mallas. Comenzaré por la izquierda: recorriendo en sentido horario, . Ahora tomaré la de la derecha (pero hay otra mucho más cómoda): yendo en sentido antihorario (para no tener líos con el v_g ni con la intensidad de la fuente), .

    En realidad habría sido muuucho más sencillo otro uso de la KVL: para evitar liarse con la rama central y el dichoso v_g tomaré la malla que forma el "cuadrado grande", formado por las dos resistencias de 12 ohm. Recorriendo en sentido horario,
    Última edición por arivasm; 21/04/2013, 20:20:35. Motivo: Corregir error (9 V en vez de 18 V) e incluir el 3 que omití por error de tipeo
    A mi amigo, a quien todo debo.

    Comentario


    • #3
      Re: superposicion continuacion

      no seria 18 V en lugar de 9? y cuando pones las KVL puede ser que te estes olvidando de poner el "3" ?

      Comentario


      • #4
        Re: superposicion continuacion

        Sí, tienes razón. Ya he corregido ambas cosas.
        A mi amigo, a quien todo debo.

        Comentario


        • #5
          Re: superposicion continuacion

          Bueno entonces resolverlo con KVL y KCL ya me salio lo que no entiendo es como lo hiciste asi tan por el aire juntando resistencias. Por ejemplo si junto las 2 resistencias de 12 ohm tengo que ya me desaparece de mi circuito la incognita i_a que es la corriente que circula por la resistencia de 12 ohm de la izquierda y entonces si no tengo esa incognita como resuelvo el circuito?

          Comentario


          • #6
            Re: superposicion continuacion

            Es que en realidad no necesitas de esa intensidad que dices. Vete haciendo las asociaciones (primero el paralelo 12|12 = 6 ohm, luego la serie 6|3 = 9 ohm) y verás que los dos puntos marcados con + y - no desaparecen al ir haciéndolas. El secreto está en calcular la ddp en el circuito más sencillo de todos en los que aún estén presentes los puntos; en este caso será el último: una sola resistencia de 9 ohm y la fuente de 2 A, con el + y - para el cálculo aún dibujados a su lado.
            A mi amigo, a quien todo debo.

            Comentario


            • #7
              Re: superposicion continuacion

              eso no desaparece pero si me desaparece la corriente que tambien tengo que calcular....tenog que calcular las 3 componentes de la corriente para luego sumar las 3 componentes..... en este caso la que llamo i_a desaparece al hacer el paralelo....

              - - - Actualizado - - -

              El circuito total que me queda igualmente es una fuente de corriente con el signo mas arriba y el signo - abajo y una resistencia de 9 ohm porque la v_g despues te queda negativa? tengo que aplicar KVL a esa malla?
              Última edición por LauraLopez; 21/04/2013, 20:43:54.

              Comentario


              • #8
                Re: superposicion continuacion

                Para la i_a haz el cálculo típico de un paralelo: , , luego .

                Respecto del v_g lo que hago es calcularlo en la resistencia equivalente final, con la ley de Ohm
                A mi amigo, a quien todo debo.

                Comentario


                • #9
                  Re: superposicion continuacion

                  Perdon pero sigo sin entender....el v_g yo lo calcule con KVL en el circuito formado por la fuente de corriente y la resintecia de 9 ohm y me da v_g = -18 V eso esta bien?

                  Ahora la corriente yo creo que es imposible poder calcularla porque la unica corriente que tengo es una de 2 A que es la corriente de la fuente y la corriente que a mi me piden es una corriente que circulaba por una resisntecia de 12 ohm que ya no existe mas porque reducimos el circuito por eso es que no logro entender que ventaja tiene hacer esto! de hecho me pareciera que una vez que reduci el circuito se me vuelve imposible hacer lo que me piden porque hice desaparecer esa corriente ahora tengo un nuevo circuito....No logro entender como mirando este circuito logras encontrar esa corriente que ya no existe en el circuito

                  - - - Actualizado - - -

                  Usando KVL i_a me da -1 no +1 lo hice mal? no encuentro cual es el error....

                  las ecuaciones que use son :





                  [Error LaTeX: Compilación LaTeX fallida]

                  Comentario


                  • #10
                    Re: superposicion continuacion

                    Es correcto. Cuando te dije que daba 1 A lo hice sin tomar consideraciones de sentidos. Con el que has dibujado es -1 A.
                    A mi amigo, a quien todo debo.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: superposicion continuacion

                      bueno entonces lo de KVL esta bien....igual sigo sin enteder lo del otro metodo raro .....

                      Comentario


                      • #12
                        Re: superposicion continuacion

                        Échale un vistazo al otro hilo, a ver si ahí pillas la "música": http://forum.lawebdefisica.com/threa...-superposicion
                        A mi amigo, a quien todo debo.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: superposicion continuacion

                          creo que es mas sencillo plantear KVL se resuelve con menos pasos....pero ya entendi como dicen de hacerlo

                          Comentario

                          Contenido relacionado

                          Colapsar

                          Trabajando...
                          X