Re: problema en estado estacionario
La parte 1 es una predicción rápida ("Si existe el estado estacionario entonces..."). Es un primer vistazo que si me hubiese llevado a la conclusión de que no hay estado estacionario me permitiría ahorrarme la segunda parte. Digamos que forma parte del entrenamiento que conviene tener para evitar meterse en problemas enormes de solución de ecuaciones que finalmente nos lleven a "no hay solución".
La parte 2 es sólo una verificación, independiente, de que la predicción que hice era correcta.
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
problema en estado estacionario
Colapsar
X
-
Re: problema en estado estacionario
mmmm a ver en tu post 38 vos decis :
Primero el análisis reemplazando la inducción por un conductor sin resistencia: toda la intensidad de la fuente circulará por la inductancia y nada por la resistencia. No hay problema, podría haber estado estacionario. Como no tengo complicaciones de oscilaciones, la conclusión es que sí habrá estado estacionario. LLamemos a esto la primera parte de tu post
Luego lo que le sigue del hilo son cuentas , llamemos a esto la segunda parte de tu post.
La parte 2 haces cuentas y entonces me parece coherente ( una vez que entienda las cuentas porque aun sigo con dudas que ya te comentare ) que con las cuentas se pueda llegar a alguna conclusion sobre si hay o no estado estacionario.
La parte 1 tiene que tener como fundamente la parte 2? o la parte 1 es una posible respuesta? porque veo como que en la parte 1 decis cosas que asumis que son asi pero no demostras el porque de esas cosas
Dejar un comentario:
-
Re: problema en estado estacionario
Ley de los nudos: . Si en el estado estacionario entonces . En cuanto la inducción carece de impedancia toda la corriente circula por ella, lo que me trae a la mente otro hilo...
Dejar un comentario:
-
Re: problema en estado estacionario
a esa solucion que llegas es una ecuacion de primer orden? haciendo todas esas cuentas concluis que i_R=0 y entonces luego concluis que v_L=0 y luego v_L = R . i_L entonces de aca i_L no es infinito?Última edición por LauraLopez; 20/05/2013, 21:31:13.
Dejar un comentario:
-
Re: problema en estado estacionario
Como , si derivamos respecto del tiempo e igualamos con cero, , además de ver lo que te dije de que el estado estacionario se alcanzará al cabo de un tiempo infinito (es decir, se tiende asintóticamente a él) vemos que en dicho estado .Última edición por arivasm; 20/05/2013, 21:14:23.
Dejar un comentario:
-
Re: problema en estado estacionario
bueno pero entonces como sabes que i_R=0 en el estado estacionario
Dejar un comentario:
-
Re: problema en estado estacionario
En el estado estacionario será , luego por la ley de Ohm en el estado estacionario (y sólo en él, no antes) .
Dejar un comentario:
-
Re: problema en estado estacionario
.....como sabes que el voltaje en ambos elementos sera cero? cual es el error que cometo entonces? tengo que decir que v_L= 0 ? y yo estoy asumiendo un v_L distinto de cero? como te das cuenta que v_L tiene que ser igual a cero?
Dejar un comentario:
-
Re: problema en estado estacionario
Piensa que tienes una fuente de corriente, no de voltaje. Una fuente de voltaje ideal mantiene fijo el voltaje, permitiendo que la intensidad varíe en función de lo que suceda en el resto del circuito. En cambio, en una fuente de corriente lo que se mantiene fijo es la intensidad, permitiendo que el voltaje varíe.
En tu razonamiento el error está en que en el equilibrio será
Dejar un comentario:
-
Re: problema en estado estacionario
Realmente es muuuuuuuuuuuuuuuuuuy dificil esto...
Cuando decis " Primero el análisis reemplazando la inducción por un conductor sin resistencia: toda la intensidad de la fuente circulará por la inductancia y nada por la resistencia "
Esto no podes afirmarlo asi porque esto es justamente lo que quiero averiguar, y no llego a esos resultados.... como te dije antes aplicando la ley de ohm como hice en muchos otros casos llego a que la corriente en la inductancia es infinita. No llego a ese resultado que decis vos y que encima no demostras sino que asumis que deberia ser asi, no entiendo porque haces esto...y sigo sin ver el error en lo que hice antes
Dejar un comentario:
-
Re: problema en estado estacionario
Primero el análisis reemplazando la inducción por un conductor sin resistencia: toda la intensidad de la fuente circulará por la inductancia y nada por la resistencia. No hay problema, podría haber estado estacionario. Como no tengo complicaciones de oscilaciones, la conclusión es que sí habrá estado estacionario.
Como en todo paralelo . La inducción cumple que . La resistencia que [Error LaTeX: Compilación LaTeX fallida] . Como en todo paralelo, . Por tanto,
La ecuación característica es y entonces la solución es . De aquí también . Como vemos, el coeficiente A es simplemente la intensidad en la resistencia en el instante t=0, sea cual sea el que se elija para éste.
Es interesante apreciar que el estado estacionario en el que las derivadas de estas intensidades sean nulas sólo se alcanza al cabo de un tiempo infinito. Es decir, el sistema evoluciona asintóticamente hacia ese estado estacionario.
También vemos que en dicho estado la intensidad en la resistencia es nula y en la inducción será igual a la del generador, tal como dije en el primer análisis.
Dejar un comentario:
-
Re: problema en estado estacionario
mmmm porque? yo hice eso pero tengo dibujada una fuente de corriente en mi dibujo. En la inductancia voy a tener un dado voltaje o no? y por ley de ohm ese voltaje estara dado por esa formula que dije antes, porque esta mal lo que hice? y como se hace entonces?
Dejar un comentario:
-
Re: problema en estado estacionario
No había visto tu actualización del post #33. Lo que pones en ella es correcto.
Con respecto al último, lo que has escrito sería para una fuente de potencial, no para una de corriente.
Dejar un comentario:
-
Re: problema en estado estacionario
Intente hacer ese caso que decis pero no me sale.
Me da que por ohm :
Entonces
Asi que no hay estado estacionario y la corriente en la inductancia es infinita . Por la resistencia nose cual seria...
Dejar un comentario:
-
Re: problema en estado estacionario
Correcto.
Te recomiendo que ahora hagas el mismo análisis con una fuente de corriente y un paralelo formado por una resistencia e inductancia. Dime si hay estado estacionario y qué corriente circulará por la resistencia.
Dejar un comentario:
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: