Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

FEM Inducida

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 1r ciclo FEM Inducida

    Una espira cuadrada 2,5 cm de lado, con 380 vueltas de alambre, pivoteada, gira a 1750 rpm en una región de campo magnético uniforme de 5 T.
    1) Calcule la fuerza electromotriz inducida en la espira en función del tiempo.
    2) Indique el valor máximo del voltaje generado, y la frecuencia del mismo.


    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	asf.gif
Vitas:	1
Tamaño:	3,6 KB
ID:	310995

    Necesito ayuda con este problema.
    Por ley de Faraday,

    Pero no se como seguir...como puedo determinar ese angulo en función del tiempo?
    Última edición por JaJaBin; 12/12/2013, 01:19:12.

  • #2
    Re: FEM Inducida

    Empieza por escribir las ecuaciones mas formalmente, pues con lo que escribiste ya te encallaste. Conoce siempre cuál es el ámbito, restricciones y supuestos de cualquier fórmula que uses. En este caso en particular, la fórmula que pones sólo es válida si el campo es uniforme y perpendicular a una superficie plana. No puedes usar esa fórmula en este caso pues el ángulo entre el campo y la superficie varía con el tiempo.

    Si nos ponemos algo mas formales, escribiremos la ley de Faraday como , donde es el flujo del campo magnético a través de una superficie abierta cualquiera y es la fem inducida a lo largo del perímetro de la superficie. Matemáticamente, el flujo se calcula como , siendo el ángulo entre el campo y el elemento de superficie en cada punto de la superficie S.

    Ahora, si el campo es uniforme y si la superficie es plana, entonces el ángulo es constante y la integral se reduce a .

    Sigue ahora con tu ejercicio, tomando en cuenta que es uniforme y constante, que es plana y constante y que es función del tiempo. Un tip adicional: cuando hagas la derivada del coseno, es la velocidad angular de la espira.

    Saludos,

    Al
    Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

    Comentario


    • #3
      Re: FEM Inducida

      Si, puse la ecuación directamente para hacer mas rápido.

      sería ?

      Donde N, es la cantidad de vueltas de alambre
      Última edición por JaJaBin; 12/12/2013, 01:52:07.

      Comentario


      • #4
        Re: FEM Inducida

        Cuando se trata de bobinas planas delgadas, todas las N espiras tienen esencialmente la misma área y la fem en la bobina es N veces la de una espira. Muchas veces se escribe la ley de Faraday como , aunque N es una constante que puede dejarse "afuera" de la derivada. Algunos autores llaman a la cantidad el número de enlaces magnéticos.

        Saludos,

        Al

        PD. Por si no has caído en cuenta, puedes escribir , donde la velocidad angular es constante y la puedes relacionar fon la frecuencia de giro por . Mas apropiadamente el ángulo sería , pero el problema no indica nada sobre el instante inicial y además no afecta tus cálculos.
        Última edición por Al2000; 12/12/2013, 02:02:59. Motivo: Añadir postdata.
        Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

        Comentario


        • #5
          FEM Inducida, flujo con ángulo variable

          Una espira cuadrada 2,5 cm de lado, con 380 vueltas de alambre, pivotada, gira a 1750 rpm en una región de campo magnético uniforme de 5 T.

          Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	Sin título.jpg
Vitas:	1
Tamaño:	9,4 KB
ID:	302083


          1) Calcule la fuerza electromotriz inducida en la espira en función del tiempo.
          2) Indique el valor máximo del voltage generado, y la frecuencia del mismo.

          En 1), el área es constante, el campo es constante, pero el ángulo entre la normal de ambos es variable. Por lo que la FEM inducida será
          , donde n es la cantidad de vueltas de alambre y ,

          Por lo tanto: =

          Para 2), si realice bien la operación anterior, el valor máximo del voltaje generado es , y si frecuencia es

          es correcto lo que planteo?

          Gracias

          Comentario


          • #6
            Re: FEM Inducida, flujo con ángulo variable

            Correcto

            Mas para entender de donde te viene cada cosa y no cargarte , de principio, la cabezacon más fórmulas de las necesarias tal vez esté mejor que empieces por calcular el flujo () y aplicar aquí la ley de Lenz-Faraday

            suerte
            Última edición por oscarmuinhos; 22/01/2014, 13:52:13.

            Comentario


            • #7
              Re: FEM Inducida, flujo con ángulo variable

              una pequeña duda, (ya que estoy dando el mismo tema), si son 1750 rpm, entonces la frecuencia f seria 1750/60 s = 21,16 ciclos por segundo.. por lo tanto w=2.pi.f=183,2 rad/s

              ESTOY EQUIVOCADO?

              Comentario


              • #8
                Re: FEM Inducida, flujo con ángulo variable

                Si puchenko

                Comentario

                Contenido relacionado

                Colapsar

                Trabajando...
                X