Hola! Primero les muestro el enunciado del problema:

Bueno, lo que yo hice primero fue hallar la fuerza sobre el alambre en el eje x (perpendicular a B y al alambre). Esta es , luego la aceleracion en el eje x es . Con esto sé que la coordenada x del alambre esta dada por. Entonces, la superficie atravesada por el campo magnético en función del tiempo es superficie=largo del alambre X x(t). El flujo de B entonces es , y la fem inducida en el circuito es . Además, es . La fuerza magnética sobre el alambre es [Error LaTeX: Compilación LaTeX fallida] , entonces para que la aceleracion en x sea 0, igual la fuerza y ; y junto con las dos ecuaciones de la fem, puedo despejar B e i. Pero he aquí el problema.... para el cálculo de la fem, al derivar el flujo, tomé a B como constante y en el paso anterior obtuve un B dependiente de t... cuál es el problema?
Gracias!
Bueno, lo que yo hice primero fue hallar la fuerza sobre el alambre en el eje x (perpendicular a B y al alambre). Esta es , luego la aceleracion en el eje x es . Con esto sé que la coordenada x del alambre esta dada por. Entonces, la superficie atravesada por el campo magnético en función del tiempo es superficie=largo del alambre X x(t). El flujo de B entonces es , y la fem inducida en el circuito es . Además, es . La fuerza magnética sobre el alambre es [Error LaTeX: Compilación LaTeX fallida] , entonces para que la aceleracion en x sea 0, igual la fuerza y ; y junto con las dos ecuaciones de la fem, puedo despejar B e i. Pero he aquí el problema.... para el cálculo de la fem, al derivar el flujo, tomé a B como constante y en el paso anterior obtuve un B dependiente de t... cuál es el problema?
Gracias!






. Apartando eso, que debes corregir pues la descomposición de vectores es algo básico, la fuerza magnética apunta en sentido contrario al que has dibujado, oponiéndose a que la varilla descienda (algo que puedes razonar usando la ley de Lenz).
Comentario