Re: velocidad de una carga
	
		
			
			
				
	
Siempre que discuto con pod me siento incómodo. Pero lo haré, aunque sólo sea porque es la forma de aprender.
Imaginemos que tenemos un chorro de iones, de carga y densidad uniforme , sección transversal S, también constante, y que se desplazan en línea recta con velocidad constante respecto de cierto sistema inercial. En dicho sistema se medirá un campo magnético dado por la ley de Biot y Savart , donde la velocidad aparece implicada en la intensidad de la corriente .
Ahora bien, si pasamos a otro sistema de referencia inercial que se mueva con velocidad , ello implica que los iones están en reposo respecto de este nuevo sistema. Por tanto, o bien en dicho sistema no se mide campo magnético, contradiciendo lo que has afirmado, o bien la ley de Biot y Savart dejaría de ser válida en él.
	
		
			
			
				
	
Como has escrito eso en respuesta a mi mensaje, entiendo que te refieres a mí. Tan sólo aclaré que no creo que haya vertido ninguna descalificación personal por decir "estás completamente equivocado", entre otras razones porque tu pregunta sí tiene que ver, y mucho, con la relatividad del movimiento. De todos modos, si tomas "estás equivocado" por una descalificación mal andamos, al menos si tenemos en cuenta que (se supone que) somos científicos.
							
						
					
					Escrito por pod
					
						
						
							
							
							
							
								
								
								
								
									Ver mensaje
								
							
						
					
				
				
			
		Imaginemos que tenemos un chorro de iones, de carga y densidad uniforme , sección transversal S, también constante, y que se desplazan en línea recta con velocidad constante respecto de cierto sistema inercial. En dicho sistema se medirá un campo magnético dado por la ley de Biot y Savart , donde la velocidad aparece implicada en la intensidad de la corriente .
Ahora bien, si pasamos a otro sistema de referencia inercial que se mueva con velocidad , ello implica que los iones están en reposo respecto de este nuevo sistema. Por tanto, o bien en dicho sistema no se mide campo magnético, contradiciendo lo que has afirmado, o bien la ley de Biot y Savart dejaría de ser válida en él.
					Escrito por Jabato
					
						
						
							
							
							
							
								
								
								
								
									Ver mensaje
								
							
						
					
				
				
			
		









 En definitiva, si haces la transformación que deje algo invariante la fuerza de Lorentz, habrá dos de las 4 ecuaciones de Maxwell que no serán invariantes (si no recuerdo mal, son las dos que tienen fuentes: la ley de Ampere y la de Gauss). La ley de Biot-Savart se obtiene a partir de la de Ampere, luego es normal que no sea invariante.
 En definitiva, si haces la transformación que deje algo invariante la fuerza de Lorentz, habrá dos de las 4 ecuaciones de Maxwell que no serán invariantes (si no recuerdo mal, son las dos que tienen fuentes: la ley de Ampere y la de Gauss). La ley de Biot-Savart se obtiene a partir de la de Ampere, luego es normal que no sea invariante.
 
			
			
		



Comentario