Tengo a bien presentarles el siguiente circuito el cual me piden realizarlo por el teorema de superposición para encontrar el valor de la corriente de R1:
 
							
						
					Anuncio
				
					Colapsar
				
			
		
	
		
			
				No hay ningún anuncio todavía.
				
			
				
	
Prácticando--:: Teorema de Superposicion
				
					Colapsar
				
			
		
	X
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Prácticando--:: Teorema de Superposicion
 
 Bien, Arrivasm, a continuación te explico, el teorema de superposición enuncia:
 "Que la tension entre los extremos (o la corriente a través) de un elemento en un circuito lineal es la suma algebraica de las tensiones (o corrientes) a través de ese elemento debido a que cada fuente independiente actúa sola".
 
 Para el mismo aplicarse hay que tener en cuenta dos cosas:
 ** Las fuentes independientes se consideran una a la vez mientras todas las demás fuentes independientes están apagadas. Esto implica que cada fuente de tensión se remplaza por 0 V ( o cortocircuito) y cada fuente de corriente por 0 A (o circuito abierto). De este modo se obtiene un circuito más simple y manejable.
 ** Las fuentes dependientes se dejan sin tocar, porque las controlan variables del circuito.
 
 Para aplicarlo los pasos son:
 1-Apague todas las fuentes independientes, excepto una. Determine la salida (tensión o corriente) debida a esa fuente activa.
 2-Repetir el paso anterior en cada una de las demás fuentes independientes.
 3-Halle la contribución total sumando algebraicamente todas las contribuciones debidas a las fuentes independientes.
 
 Nota: Quiero aclarar que como dice en las políticas y condiciones de este foro, no quiero utilizar al mismo para evitar el tener que hacer mis deberes como estudiantes y futuro ingeniero en ciencias, solo quiero compartir mis dudas con los demás.
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Prácticando--:: Teorema de Superposicion
 
 La teoría es correcta. Solo debes mantener el sentido de la corriente sobre a medida que vas pasivando y averiguando las contribuciones de las distintas fuentes independientes para luego sumarlas.
 
 Ánimo que no es complicado!.
 
 Un abrazo.-
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Prácticando--:: Teorema de Superposicion
 
 La fuente de tensión de 8V genera una corriente . Lo único que hay que hacer es calcular la resistencia total, e ir desmenuzando el circuito de adelante hacia atrás viendo que parámetros se conservan (tensión en paralelo y corriente en serie). La fuente de tensión de 12V genera una corriente y para obtenerla se analiza igual que la anterior, y por último para analizar la fuente de corriente lo mejor es transformarla en una fuente de tensión de 24V en serie con la resistencia de 4, generando una corriente . La suma total da una corriente de
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Prácticando--:: Teorema de Superposicion
 
 Marce disculpa las molestias pero soy de los que entiende con gráficas y dibujos puedes dibujante eso que dijistes. Gracias.
 
 - - - Actualizado - - -
 
 Buenas,
 
 Marce en conversación con mis compañeros, encontré este mismo ejercicio pero lo que me pedían es el voltaje en la fuente de corriente de 6 amp, mira como lo realizo el profesor, a ver si con esto puedes darme una pista, solo necesito que me detalles como encontrastes el valor de la corriente en la fuente de 8 volt. y en la fuente de corriente de 6 amp:
 
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Prácticando--:: Teorema de Superposicion
 
 Hagamos el primer caso. Al pasivar la fuente de tensión de 12V y la fuente de corriente de 6A quedaría algo así:
 
 
  
 
 Cuando recién se empieza con este tipo de ejercicios lo mejor es tener paciencia y dibujar cada uno de los pasos. Cada paso corresponderá a una simplificación del circuito, hasta llegar finalmente a obtener el circuito más básico posible (una fuente de tensión en serie con una resistencia equivalente total).
 
 
 Entonces:
 
 
 Paso 1:
 
 
  
 
 En este caso tenemos que
 
 
 Paso 2:
 
 
  
 
 Acá tenemos que
 
 
 Paso 3:
 
 
  
 
 Con
 
 
 Paso 4:
 
 
  
 
 Con
 
 
 Ahora vamos hacia atrás. Primero calculamos la corriente total:
 
 
 
 
 Volvemos al paso 3. Acá vemos que las resistencias se encuentran en serie (la corriente es la misma y es la calculada en el apartado anterior), enconces podemos calcular la tensión que cae en la resistencia
 
 
 
 
 Volvemos al paso 2: Vemos que la tensión calculada en el paso anterior corresponde al paralelo entre y , entonces la tensión es la misma. Calculamos la corriente sobre la resistencia :
 
 
 
 Volvemos al paso 1: Al desmenuzar las resistencias equivalentes, ambas se encuentran en serie. Entonces podemos averiguar la tensión en la resistencia
 
 
 
 
 Volvemos al circuito sin simplificar y vemos que el equivalente del paso anterior es un paralelo, entonces, -finalmente-, podemos calcular la corriente que buscamos:
 
 
 
 
 Siguiendo esta metodología, encontrarás el aporte de corriente por parte de la fuente de 12v. Y por último, sobre como transformar la fuente de corriente en una fuente de tensión para simplificar los cálculos y seguir trabajando de la misma manera, te dejo el siguiente link, donde incluso está la demostración del procedimiento y por qué es aplicable.
 
 
 Por último, te recomiendo hacerlo a conciencia. No es difícil de aprender y quizás en tu carrera profesional te topes proyectos electrotécnicos que vas a tener que conocer. Como dice el famoso dicho: " El saber no ocupa lugar".
 
 
 Te mando un abrazo.-
 - 1 gracias
 Comentario
Contenido relacionado
				
					Colapsar
				
			
		
	














Comentario