Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Materiales para experimento

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Divulgación Materiales para experimento

    HoxjV9AHVB
    la como soy nuevo y no se el mecanismo para hacer preguntas, si no se molestan, quisiera hacer una pregunta relativa a la electroestática a partir de este espacio.
    Estoy por hacer un ensayo de electricidad estatica, quisiera saber si se pueden usar tantos materiales conductores como aislantes
    desde ya gracias


    Escrito por sargentopez Ver mensaje
    Buenos días, ¿algún físico en la sala? Aqui un LEGO

    Resulta que dándole vueltas al coco, se me ha ocurrido la siguiente barbaridad, y voy a ponerla aquí para que me saquéis de mi insoldable foso de ignorancia:

    Según la relatividad, ningún punto del espacio es más guay que ningún otro. Eso supone que, podemos afirmar que la Tierra está quieta y es el Sol quien nos da vueltas. Tomando como referencia la Tierra, es el Sol quien nos da vueltas, diga lo que diga el Copérnico ese.

    Ahora apliquemos esto al átomo de hidrógeno.

    Según se comenta por ahí, el núcleo del átomo (en nuestro caso un protón, con toda su masa y carga positiva) está quietecito, mientras los electrones (ligeros y negativos ellos) enloquecidos le dan vueltas. Y asi seguiría por siempre si no vinieran de vez en cuando algunos fotones a marear.
    Y dicen que cuando llega el fotón, el electrón se separa de su atractivo núcleo, se pone un piso en otro orbital de las afueras. Poco después se arrepiente y regresa a su orbital de toa la vida (no parecen estar muy claros los motivos) y un fotón toma las de Villadiego. Y nos quedamos como estabamos. Nada más que añadir.

    Ahora la versión electroncéntrica.

    El electrón está quietecito mientras un protón le orbita enloquecidamente. De pronto llega un fotón. El protón, con toda su masa, se aleja del electrón...una masa acelerada...debería tener inercia. Nuestro electrón, debido a la atracción que siente por el protón, deberá abandonar su quietud y salir en su búsqueda para volver a tenerlo en su orbital favorito.

    Visto de este modo, un fotón debería poder transmitir una aceleración a un átomo completo, que se movería en la misma dirección y el sentido contrario del fotón impactante.

    El fotón mueve al protón masivo, el protón masivo arrastra tras de si el electrón ligero.

    ¿Y que tiene que ver esto con la gravedad?

    La aceleración de un solo átomo de hidrógeno será casi imperceptible, pero cualquier cuerpo que pueda emitir gran cantidad de radiación electromagnética, debería provocar en los objetos que tenga a su alrededor una aceleración en su dirección, deberá atraerlos.

    La idea es tan simple que debe estar mal. No obstante, agradecería que alguien me explicara, por que razón los cambios de orbital de los electrones no provocan aceleraciones en el núcleo. Gracias mil.

    Un saludo.

  • #2
    Re: Materiales para experimento

    Escrito por luisprofe2 Ver mensaje
    HoxjV9AHVB
    la como soy nuevo y no se el mecanismo para hacer preguntas, si no se molestan, quisiera hacer una pregunta relativa a la electroestática a partir de este espacio.
    Estoy por hacer un ensayo de electricidad estatica, quisiera saber si se pueden usar tantos materiales conductores como aislantes
    desde ya gracias
    Sólo tienes que ir al apartado del foro que desees y allí hacer click en "Crear hilo". Es un botón que aparece arriba a la izquierda.

    En los materiales conductores, las cargas se pueden mover. Es decir, si pones carga electrostática en un material conductor, probablemente se acabe moviendo de sitio, repartiéndose por toda la superficie del conductor. A no ser que tengas un generador de van der graaff o algo similar que pueda proporcionar suficiente carga, lo mejor es que lo hagas en un material aislante.
    La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
    @lwdFisica

    Comentario

    Contenido relacionado

    Colapsar

    Trabajando...
    X