Escrito por CARLIN
Ver mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
Duda electricidad
Colapsar
X
-
Re: Duda electricidad
Última edición por Weip; 05/11/2016, 20:25:27.
- 1 gracias
-
Re: Duda electricidad
En el tercer apartado me da -180 C, ¿cargas negativas? Gracias
- - - Actualizado - - -
Una pregunta, ¿la primera derivada no era para estudiar los máximos/mínimos y la segunda para la concavidad? Gracias
Dejar un comentario:
-
Re: Duda electricidad
Escrito por CARLIN Ver mensajeHola Alriga, para hallar la carga en el apartado a) , ¿por qué multiplicas por 36? Gracias
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Re: Duda electricidad
Hola Alriga, para hallar la carga en el apartado a) , ¿por qué multiplicas por 36? Gracias
Dejar un comentario:
-
Re: Duda electricidad
Escrito por CARLIN Ver mensaje¿Por qué se deriva en el apartado? Gracias
Escrito por Alriga Ver mensaje1)
Edito: Parece que mientras escribía este mensaje ya lo has entendido. En este caso me alegro.Última edición por Weip; 05/11/2016, 19:06:47.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: Duda electricidad
1)
2)
3) Si una función alcanza un máximo, su derivada en ese punto ha de ser cero. Plantealo y si no te sale vuelve a preguntar.
SaludosÚltima edición por Alriga; 05/11/2016, 19:39:14. Motivo: Corregir error de interpretación del enunciado
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: Duda electricidad
la solucion del apartado b la tienes mal.
la intensidad en cada instante es igual a la derivada de la carga con respecto al tiempo.
Dejar un comentario:
-
Re: Duda electricidad
Hola THP, ¿te refieres al apartado c? Gracias!
Dejar un comentario:
-
Re: Duda electricidad
¿Si lo haces de una forma estrictamente matemática?
, e impón la condición
, de forma que
Si no, dibújala (por ejemplo aquí) y encuentra visualmente dicho valor.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Duda electricidad
Hola, tengo el siguiente ejercicio de electricidad:
La carga total acumulada por cierto dispositivo por la siguiente expresión en función del tiempo:
q(t)= 18t^2 -2t^4 C
1.¿Cuál es la carga total que se acumula en t=2s?
2. Determinar la intensidad de corriente que atraviesa dicho dispositivo.
3. ¿Cuál es la carga máxima acumulada en el intervalo 0≤t≤3s y cuándo ocurre esto?
Bueno, yo he hecho esto:
q(t)=18t^2 - 2t^4
q(2 s) = 18 . (2 s)^2 - 2 . (2 s)^4 = 40 C
2. I= Q/t= 40 C/2 s = 20 C/s
¿Está bien lo que hice? ¿Cómo se haría el apartado c? Gracias
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: