Re: Temperatura de Curie y el Sol
Te agradezco sinceramente tus puntualizaciones. Me resultan de gran utilidad. Me di cuenta de los errores después de enviar el mensaje. No reflexioné lo suficiente sobre el estado de plasma. Craso error.
En cuanto a las reglas del foro , las tendré en cuenta en lo sucesivo. Me resulta de gran interés seguir en él.
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
Temperatura de Curie y el Sol
Colapsar
X
-
Re: Temperatura de Curie y el Sol
Escrito por Anaximandro22 Ver mensaje... Estoy de acuerdo con tu razonamiento ...
Escrito por Anaximandro22 Ver mensaje... sin embargo : una corriente eléctrica , que siempre genera un campo magnético , tiene lugar cuando los electrones de valencia van “saltando” de átomo en átomo a través de un conductor ...
Escrito por Anaximandro22 Ver mensaje... no cuando se desplaza el átomo entero en un entorno de densidad gaseosa , sea ión o tenga carga neutra. Aunque también es posible que haya un intercambio de cargas eléctricas , caso de haber iones positivos y negativos en el plasma , generando entonces corrientes eléctricas que explicarían los campos magnéticos del Sol ...
Leo en tu presentación:
Escrito por Anaximandro22... Actualmente estoy trabajando en un ensayo sobre física cuántica, ... Estoy redefiniendo el concepto de energía , de modo que explicaría la causa de la generación de masa de las partículas subatómicas y porqué el fotón no la posee . Por qué no interactúa en un campo similar al concebido por Higgs , pero con diferencias , lo que a su vez daría explicación a la aceleración de la expansión del universo. También trato desde un nuevo enfoque la estructura y comportamiento del electrón en este contexto ...UUfff,... Pues viendo el nivel que han tenido tus dos únicas preguntas hasta ahora aquí, es mi obligación conminarte a que leas atentamente las normas del foro:
Escrito por Admin Ver mensaje...
1.2.1. En consecuencia, el Foro de Física no está permitida la presentación de nuevas teorías o ideas de carácter especulativo, especialmente si no siguen el método científico.
1.3. Por ir en contra del espíritu y objetivos de La web de Física, no se aceptará la publicación y defensa de pseudociencia en el foro.
1.3.1. El criterio objetivo que se establece para valorar si una idea concreta pertenece al corpus de conocimiento riguroso de la ciencia, y por lo tanto tienen cabida en la página, es que las ideas aparezcan publicadas en revistas indexadas especializadas internacionales y con proceso de arbitraje.
Dejar un comentario:
-
Re: Temperatura de Curie y el Sol
Muchas gracias por tu respuesta y por tu tiempo.
Estoy de acuerdo con tu razonamiento porque es el único argumento que puede explicar el fenómeno , sin embargo :
una corriente eléctrica , que siempre genera un campo magnético , tiene lugar cuando los electrones de valencia van “saltando” de átomo en átomo a través de un conductor , no cuando se desplaza el átomo entero en un entorno de densidad gaseosa , sea ión o tenga carga neutra . Si esto no es correcto ,corrígeme.
Aunque también es posible que haya un intercambio de cargas eléctricas , caso de haber iones positivos y negativos en el plasma , generando entonces corrientes eléctricas que explicarían los campos magnéticos del Sol . ¿ Puede ser esto así ?
Gracias.
Dejar un comentario:
-
Re: Temperatura de Curie y el Sol
Escrito por Anaximandro22 Ver mensajeSi un cuerpo con propiedades magnéticas pierde estas al alcanzar la temperatura de Curie , ¿ Cómo podemos explicar los campos magnéticos del Sol ?
Son los sólidos ferromagnéticos los que pierden la orientación de sus dominios magnéticos, y por lo tanto sus propiedades ferromagnéticas al alcanzar la temperatura de Curie, (por ejemplo el hierro, el acero, las ferritas,...)
En el Sol no hay sólidos. Lo que hay es plasma. Y el plasma son iones moviéndose a gran velocidad. Los iones son partículas cargadas. Chorros de iones desplazándose, constituyen una corriente eléctrica. Y toda corriente eléctrica crea un campo magnético.
En realidad solo sería necesario que hubiese una única carga eléctrica q en movimiento con velocidad v para generar un campo magnético a una distancia r de valor:
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Temperatura de Curie y el Sol
No encuentro información que resuelva una cuestión que se me ocurrió hace meses al ver una representación animada informatizada sobre los campos magnéticos del Sol publicada por la NASA en su página web. Envié mi pregunta a su página en español en febrero en dos ocasiones sin obtener respuesta.
La cuestión es :
Si un cuerpo con propiedades magnéticas pierde estas al alcanzar la temperatura de Curie , ¿ Cómo podemos explicar los campos magnéticos del Sol ?
Si alguien pudiese aclarar esta cuestión , lo agradecería mucho.
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: