Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Corriente alterna: circuito puente

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Alriga
    ha respondido
    Re: Corriente alterna: circuito puente

    Escrito por Alriga Ver mensaje
    ¿Qué significa 25 < 0 V?
    Escrito por Mrx Ver mensaje
    Es el angulo del voltaje
    OK, en LaTeX se escribe así [TEX]25 \angle 0[/TEX] y se ve así

    El camino que has seguido es correcto. Suponiendo que todas las unidades en el circuito son Volts, Ampers y Ohms y esperando no equivocarme en las operaciones.

    (Tensión en el Condensador X=-j2 de la rama vertical superior derecha)

    (Tensión en la rama RC de Z=4-j3 por la que circula I1)





    (Tensión en el Condensador X=-j5 de la rama horizontal central)

    Escrito por Mrx Ver mensaje
    ¿Cómo me recomiendan que pueda sacar la caída de tensión en la parte de la bobina en serie con el capacitor la resistencia de arriba?


    (Tensión en la rama RL de Z=1+j3 por la que circula I3)









    Ha salido que Z es una impedancia capacitiva.

    Repásalo, saludos
    Última edición por Alriga; 16/12/2022, 18:21:29. Motivo: Reparar \º en LaTeX para que se vea en vB5

    Dejar un comentario:


  • Mrx
    ha respondido
    Re: Corriente alterna: circuito puente

    Es el angulo del voltaje

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Re: Corriente alterna: circuito puente

    Hola Mrx, bienvenido a La web de Física, por favor como miembro reciente lee atentamente Consejos para conseguir ayuda de forma efectiva

    ¿Qué significa 25 < 0 V? Acláralo, sino el circuito resulta incomprensible.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Mrx
    ha empezado un hilo Otras carreras Corriente alterna: circuito puente

    Corriente alterna: circuito puente

    Hola a todos...me podrían ayudar con este circuito?

    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	cirejim.jpg
Vitas:	1
Tamaño:	31,9 KB
ID:	314949

    Necesito calcular los fasores de las corrientes 1 2 3 y el de iz. Ademas, luego debo calcular Z, la cual es una impedancia.

    Yo comencé de esta forma, primero calcule la caída de tensión en la malla de arriba a la derecha, la cual me dio 10v, y por ende en la de abajo me quedaron 15v. La calcule con la formula de V=I*-j(wc).

    Luego calcule la impedancia en el capacitor y resistencia de abajo. Luego con esa impedancia y ya teniendo el voltaje de allí abajo, pude calcular la corriente i1 lo mas bien. Hasta ahí todo bien creo.

    Ahora, esta bien si calculo la corriente 2 de esta manera:

    i1 - j5 = i2?

    Luego si quiero calcular la caída de tensión en el capacitor del medio haria vc2=-j2*i2...estaría bien hasta ahí? Como me recomiendan que pueda sacar la caída de tensión en la parte de la bobina en serie con el capacitor de arriba?

    Gracias!

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X