Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Xorrada gorda

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Buscon
    ha respondido
    Re: Xorrada gorda

    Escrito por Fastolfe Ver mensaje
    Hola Buscon, realmente tus dudas están llevando la conversación al plano de la teorica "maquina de movimiento perpetuo"...
    Esto es una cuestion de conceptos. La máquina de movimiento perpetuo (por el momento) existe desde mucho tiempo antes que nosotros (siempre y cuando no sea necesario que haya sido creada por el ser humano) por lo tanto no es teoríca es real por que que yo sepa y a modo de ejemplo la tierra hace mucho que gira y no tiene intencion de parar, pero no se trata de eso, se trata de que alguien que tenga más conocimientos que yo me aclare que sucedería en el sistema propuesto, aproximadamente, no pido cálculos exactos.
    Escrito por Fastolfe Ver mensaje
    Te recomiendo estudiar algunos tópicos de termodinámica básica y sobre maquinas eléctricas..
    ¿Te refieres a que la fuerza electromotriz generada en la bobina crea un campo magnético que se opone al campo magnético que la genera y que por lo tanto y al existir pérdidas de energía esta fuerza electromotriz sería siempre menor (incluso en el caso mas ideal) que la fuerza que se opone y por lo tanto no sería capaz de mantener el motor en movimiento al autoalimentarse?
    Última edición por Buscon; 28/03/2009, 22:19:36. Motivo: Borrar

    Dejar un comentario:


  • Fastolfe
    ha respondido
    Re: Xorrada gorda

    Hola Buscon, realmente tus dudas están llevando la conversación al plano de la teorica "maquina de movimiento perpetuo". O mas bien, expones tu falta de comprensión respecto a los balances energeticos.
    Te recomiendo estudiar algunos tópicos de termodinámica básica y sobre maquinas eléctricas.
    Sin mas que agregar, me despido.

    Dejar un comentario:


  • Buscon
    ha respondido
    Re: Xorrada gorda

    Gracias, gracias.

    Vamos a complicarlo más todavía:

    ¿Y si al conjunto aporte_extra-motor-turbina-generador le acoplamos inercia? ¿Sería rentabe? ¿Podríamos destruir el embalse y mantener niveles aceptables de energía producidas?

    Dejar un comentario:


  • chap
    ha respondido
    Re: Xorrada gorda

    Hola a todos. Para Buscon : Una aplicación útil de lo que viste en el video
    está en los trenes eléctricos. Un motor eléctrico pone al tren en
    movimiento y cuando llega a una estación un generador es acoplado a las
    ruedas para frenar al tren. Para generar electricidad se requiere energía,
    que proviene de la energía cinética del tren en movimiento. La energía
    sigue la secuencia siguiente : cinética >mueve mecánicamente al
    genertador>eléctrica>se acumula en un acumulador eléctrico (batería).
    Cuando el tren sale de la estación toma del acumulador toda la energía
    que puede y el resto es provisto por un motor diesel. Es decir no se
    recupara en la frenada el 100% de la energía pero hay sistemas muy
    eficientes, que recuperan bastante. De todos modos, para mantener tu
    mente flexible, recuerda que las leyes físicas no prohiben obtener cuando
    quieras y donde quieras toda la energía de signo positivo que quieras, si el
    mismo proceso que te permite obtenerla establece en el sistema una
    cantidad igual de energía con signo negativo. Ejemplo disparatado pero
    didáctico. Puedes crear en medio del vacío dos agujeros negros sin traer
    energía de otro sitio si entre ellos dos el potencial gravitatorio clásico
    implica una energía negativa de igual monto que la energía positiva
    presente en todas las otras propiedades del par de objetos. Las críticas a
    ese video y en general a estos pretendedores no se relacionan con el
    hecho de obtener energía del vacío o de donde sea, sino con el hecho de
    violar leyes físicas, especialmente el segundo principio de la
    termodinámica. Si pod no me criticase mucho podría en esta nota incluir
    algunos enlaces de internet interesantes, pero no tienes opción y por eso
    recibirás de mi solamente lo que mi intelecto, con su medida y forma
    indivivual de entender los temas, puede dar. Aún así espero haber
    contribuido en algo a tu necesidad. Mi mejor saludo.

    Dejar un comentario:


  • Buscon
    ha respondido
    Re: Xorrada gorda

    No, no mide el voltaje, solo el amperaje el flujo de electrones, eso es lo que mide. ¿Lo que me das a entender es que si conecta la salida de la bobina a la entrada del motor en funcionamiento y desconecta este de la red el sistema se para por que la bobina no tiene los 220 de diferencia de potencial?


    Ya, ya. Si ya lo dicen las leyes de la termodinámica. Pero no obstante me gustaría saber cual sería mas o menos el comportamiento de la central eléctrica. Parada en seco, nunca mejor dicho al cerrar el grifo, o el sistema estaría en movimiento por mucho tiempo, por poco tiempo, etc.
    A ver si a alguien le interesa el tema y me da su opinion.

    Es que parándome a pensar la idea es tentadora por que mira que una central eléctrica genera una cantidad de energía enorme y es capaz de mantener en funcionamiento un gran número de motores eléctricos a parte de electrodomesticos, maquinaria industrial, bombillas, etc, etc, etc. ¿La energía potencial del agua supera toda esa energía generada? y si la energía generada es inferior a la potencial del agua por pérdidas siempre pero en una pequeña medida, ¿sería posible con una aportación extra, por ejemplo solar, eolica, mas la eléctrica producida por la central, superar la potencial para que el sistema siguiese en funcionamiento y nos dejase un resto de energía extra una vez cerrado el grifo?
    Última edición por Buscon; 28/03/2009, 11:45:00.

    Dejar un comentario:


  • Adosgel
    ha respondido
    Re: Xorrada gorda

    Los amperios son caudal, no energía. ¿Mide también el voltaje de entrada y salida?, seguro que no.

    Todo esto son... eso, chorradas. La transformación de energia solo lleva a perdida de esta en temperatura, disipación, radiación, desgaste, etc. , de manera que siempre obtenemos menos energía en su transformación, y no más.

    Te aconsejo que no te comas mucho el tarro con estos cuentos. No hace falta tener muchos conocimientos para diferenciarlos de trabajos y estudios serios, solo un poco de sensatez.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Buscon
    ha empezado un hilo Otras carreras Xorrada gorda

    Xorrada gorda

    Por internet he viso un video en el que a un motor eléctrico se le había acoplado una bobina que giraba entre un iman, es decir, se usaba electrcidad para generar electricidad. Bueno, pues el caso es que el tio ponía en funcionamiento el invento y medía con un amperímetro antes del motor y le marcaba 3 amperios y medía la salida de la bobina y le daba 5 amperios.

    La pregunta es ¿Donde está el truco?

    Y la xorrada es: ¿Si conectamos motores a las turbinas de una central eléctrica y cerramos el grifo del agua que pasaría exactamente? Lógicamente los motores alimentados por la electricidad de la misma central por que si no no tiene gracia

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X