Calculo de Rth:
Para calcular Rth, como indique en el post anterior, hacemos que las fuentes de corriente sean circ. abiertos y las fuentes de tension cortocircuitos.De esta manera nos queda el esquema de la figura. Luego, nos fijamos que resistencias hay entre A y B y las asociamos. Entre A y B solo hay una resistencia (la del medio). Pues, las otras dos no son efectivas (por ellas no pasa ninguna intensidad).Por lo tanto, Rn=1 Ohm

2)Calculo de Vth (Tension Thevenin) y luego In (intensidad de norton)
Se trata de obtener la tension entre A y B cuando estos puntos estan en circ abierto (tal y como indica el dibujo)
Para ello, aplicamos el metodo de mallas a la malla 1ª y 2ª, que no es mas que aplicar la ley de kirchoff para tensiones y resolver el sistema.
En la malla 1ª -1+ Vr2=0 ------> Vr2=1 V
En la malla 2ª Vr2 +2 -Vab= 0 ---------> Vab=3=Vth
Y como supongo que ya sabras, para pasar de equivalente en thevenin (dados Rth y Vth) puedo obtener el equivalente Norton (In y Rth), haciendo In=Vth/Rth=3/1=3 A

PD: Si te ha quedado alguna duda, no dudes en decirmelo
Dejar un comentario: