Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Aceleración por magnetismo al vacío.

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Otras carreras Aceleración por magnetismo al vacío.

    Hola a todos/as,

    Soy nuevo en este foro y como en esto de la física siempre he sido un torpe me dispongo a formular preguntas, por si alguien amablemente me puede ayudar.

    La cuestión es que quiero hacer un prototipo de un ventilador, por el cuál el movimiento de las aspas se regiría por un movimiento mágnetico.

    Mi pregunta es, si la acceleración de las aspas al vacío sería siempre acelerado y cómo se comportarían las propiedades magnéticas en ese vacío. El magnetismo se produciría por placas de Neodimio.

    Gracias a todos de antemano.

  • #2
    Re: Aceleración por magnetismo al vacío.

    Voy a suponer que el campo magnético que producen los imanes es constante y uniforme y que orientas los imanes de forma correcta respecto a las aspas.

    Entonces, el movimiento es acelerado, pues las aspas se mueven describiendo circunferencias (no rectas). Lo que sí sería un movimiento uniforme: no hay aceleración tangencial (el módulo de la velocidad es constante), pero sí hay aceleración normal.

    Así, si lo que te preocupa es si las aspas giran con velocidad angular constante, la respuesta es sí (en las condiciones ideales que introduje).

    Comentario


    • #3
      Re: Aceleración por magnetismo al vacío.

      Muchas gracias me ha quedado claro. Entonces ¿En qué circunstancias la aceleración iría aumentando? Porque según tengo entendido en el espacio, un objeto con una aceleración inicial x, a lo largo de su trayecto esa aceleración sería x veces mayor cuando ha recorrido una distancia ¿no? ¿o eso solo se aplica a velocidades relativistas?

      Comentario


      • #4
        Re: Aceleración por magnetismo al vacío.

        Escrito por NeoCimek Ver mensaje
        Muchas gracias me ha quedado claro. Entonces ¿En qué circunstancias la aceleración iría aumentando? Porque según tengo entendido en el espacio, un objeto con una aceleración inicial x, a lo largo de su trayecto esa aceleración sería x veces mayor cuando ha recorrido una distancia ¿no? ¿o eso solo se aplica a velocidades relativistas?
        La aceleración está ligada a la fuerza que recibe ese cuerpo. Si la fuerza aumenta, entonces la aceleración también.

        Ahora bien, una carga en el si de un campo uniforme constante, sin ninguna otra fuerza, siempre siente la misma aceleración (en módulo), y además siempre perpendicular a la velocidad. Un campo magnético no se puede utilizar para acelerar. Tan sólo para que una carga que ya se estaba moviendo se mantenga en un movimiento circular.

        El campo de un imán no es uniforme (decrece con la distancia), pero tampoco se puede utilizar para acelerar algo de forma continua, al menos sin aporte de energía externo. Porque si bien puede atraer algo, si queremos que la aceleración sea continua sea continuo, cuando ese algo alcance el imán debería seguir tras haber superado la altura del imán. Pero lo seguirá atrayendo, así que volverá a frenar.

        Lo que intentas hacer, generar movimiento circular a partir de un campo magnético, lleva siglos inventado: se llama motor eléctrico. Y, como dije, requiere de un aporte de energía externo (la corriente eléctrica).
        La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
        @lwdFisica

        Comentario


        • #5
          Re: Aceleración por magnetismo al vacío.

          Escrito por pod Ver mensaje
          La aceleración está ligada a la fuerza que recibe ese cuerpo. Si la fuerza aumenta, entonces la aceleración también.

          Ahora bien, una carga en el si de un campo uniforme constante, sin ninguna otra fuerza, siempre siente la misma aceleración (en módulo), y además siempre perpendicular a la velocidad. Un campo magnético no se puede utilizar para acelerar. Tan sólo para que una carga que ya se estaba moviendo se mantenga en un movimiento circular.

          El campo de un imán no es uniforme (decrece con la distancia), pero tampoco se puede utilizar para acelerar algo de forma continua, al menos sin aporte de energía externo. Porque si bien puede atraer algo, si queremos que la aceleración sea continua sea continuo, cuando ese algo alcance el imán debería seguir tras haber superado la altura del imán. Pero lo seguirá atrayendo, así que volverá a frenar.

          Lo que intentas hacer, generar movimiento circular a partir de un campo magnético, lleva siglos inventado: se llama motor eléctrico. Y, como dije, requiere de un aporte de energía externo (la corriente eléctrica).

          Si bueno, la generación del movimiento lo haría por la fuerza de repulsión de los imanes y no por atracción.
          Pero bueno creo que ya lo tengo todo claro con vuestras respuestas.

          A propósito, ¿hay materiales antimagnéticos o que anulen cierta parte de un campo magnético?

          Gracias de nuevo.

          Comentario


          • #6
            Re: Aceleración por magnetismo al vacío.

            Escrito por NeoCimek Ver mensaje
            A propósito, ¿hay materiales antimagnéticos o que anulen cierta parte de un campo magnético?
            Hombre, puedes poner un imán del mismo tipo orientado en sentido opuesto al primero. Esto hará que se anule el campo en ciertas zonas. Ya sólo es cuestión de la geometría del problema ver en qué zonas se anula.

            También puedes usar un superconductor (en su interior el campo magnético es nulo), pero no va ser barato ni vas a poder manejar su temperatura fácilmente.

            Comentario


            • #7
              Re: Aceleración por magnetismo al vacío.

              Gracias Polonio, a ver que tal va el prototipo, que lo mismo puede ser un éxito como un auténtico fiasco, pero bueno, lo importante es intentarlo.

              Saludos, ya os iré contando.

              Comentario

              Contenido relacionado

              Colapsar

              Trabajando...
              X