Re: tension superficial
Gracias, la verdad nunca me hubiera imaginado añadir el empuje del aire ya que en los problemas comunes no se le considera, ahora me pregunto se considera el empuje del aire en los problemas bueno, gracias a todos los que se interesaron en resolver este problema, ya que era un tanto frustante para mi
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
tension superficial
Colapsar
X
-
Re: tension superficial
Escrito por aLFRe Ver mensajeA mi no me sale la solución... supongo que me habré equivocado en algo
pero dejo por aquí mi idea por si alguien lo ve.
El coeficiente de tensión superficial llamemosle C
tiene dimensiones de fuerza/longitud porque se refiere al perímetro del objeto.
El objeto es un cubo de lado L luego su volumen es
y su perímetro es
y entiendo que la fuerza que ejerce la tensión superficial es
Si el cubito no está sumergido en parte y creo que es así porque dice que no
se moja, la ecuación de equilibrio sería
Luego me repaso esto en casa y si encuentro dónde está mi error añado algo.
Supongo que también incluyó el empluje que ejerce el aire sobre el cubo, considerando una densidad del aire aproximada de 1 g/cm3, se tiene que:
Última edición por alefriz; 02/07/2008, 11:08:03.
- 2 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: tension superficial
A mi no me sale la solución... supongo que me habré equivocado en algo
pero dejo por aquí mi idea por si alguien lo ve.
El coeficiente de tensión superficial llamemosle C
tiene dimensiones de fuerza/longitud porque se refiere al perímetro del objeto.
El objeto es un cubo de lado L luego su volumen es
y su perímetro es
y entiendo que la fuerza que ejerce la tensión superficial es
Si el cubito no está sumergido en parte y creo que es así porque dice que no
se moja, la ecuación de equilibrio sería
Luego me repaso esto en casa y si encuentro dónde está mi error añado algo.Última edición por aLFRe; 01/07/2008, 20:45:53.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: tension superficial
Prueba a tener en cuenta, también, el empuje de arquímedes.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
tension superficial
Hola tengo un problema que es el siguiente y dice asi:
Halese el tamaño maximo que puede tener las particulas de un material (de densidad 4g/cm3) que, troceado en forma cubica, deben flotar en el agua (coeficiente de tension superficial = 75 dinas/cm) en el supuesto de que no sean mojadas.
Rpta. L = 0,319 cm
La manera en que yo lo hice fue igualar el peso del cubo con la fuerza de tension superficial ya que segun creo la superficie en contacto del solido con el agua es de 90 grados, pero haciendolo de esta manera no sale la respuesta que se indica, alguien me puede decir en que estoy fallando por favor ???Etiquetas: Ninguno/a
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: