Re: diferencia de alturas
muchas gracias supernena!!!!!!!!!!!!!!!!!Me has ayudado mucho.Tevoy a pedir otro favor.Puedes ver el hilo de algo raro para mi a ver que opinas?Lo que pasa es que algunos me han dicho que se tienen que usar unas formulas con derivacón que se usan en mecanica de fluidos,pero es que esta cuestion es de un examen,vale un punto y yo creo que no es para tanto.Me podrias ayudar?
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
diferencia de alturas
Colapsar
X
-
Re: diferencia de alturas
verás que del tanque al primer tubo vertical se pierden 8cm, mientras que despues de tubo a tubo se pierden solo 5cm, esto significa:
cada 10cm recorridos la perdida de carga es de 5cm de columna de fluido, en los primeros 10cm cae la misma perdida de presión (ya que la velocidad, el diametro, etc.. son los mismos)y los 3cm extra son los que se han convertido en velocidad.
aplica bernuilli entre la base del tanque y el primer tubo teniendo en cuenta que en el tubo debes añadir el factor de perdida de carga correspondiente a 5cm de columna de fluido, tendrás:
En la base del tanque:
presion=0,23xdensidadxgravedad
velocidad=0
altura=0
En el primer tubo:
presion=0,15xdensidadxgravedad
termino de velocidad(esta es la incognita que buscamos )=1/2xdensidadxvelocidad al cuadrado
altura=0
perdida de carga=0,05xdensidadxgravedad
y de aquí sacas la velocidad
cuando tengas la velocidad tendrás que usar la ecuacion de puiseuille sabiendo que la perdida de carga es de 5cm cada 10cm recorridos y de ahí despejas la viscosidad.
al final tendrás que calcular el numero de reynolds para comprobar que el flujo es laminarÚltima edición por skynet; 18/08/2008, 19:45:33.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: diferencia de alturas
por favor que alguien me diga algo!!!!!!!!!!!
Dejar un comentario:
-
-
Tu explicacion no se entiende
Hola segu, este enunciado es algo burdo, haznos un favor, dibuja el ejercicio y asi todos sabremos de que se trata. Ya que la explicacion es algo cantinflesca.
Sin mas que agregar.
Suerte
Dejar un comentario:
-
diferencia de alturas
A partir de los datos numericos que se describen a continuacion,y sabiendo que la densidad del fluido es 1 gramo por centimetro a la menos 3,y que la tuberia tiene una seccion de 10 cm cuadrados,calcular:
-La velocidad media del fluido en la tuberia.
-La viscosidad del fluido.
Se trata de un tanque abierto lleno hasta 23 cm de alture.Conectado a este por abajo y a diez cm de este hay otro(s=10cm cuadrados)con agua hasta 15 cm de altura.A diez centimetros mas a la derecha hay otro tubo de agua hasta 10 cm.A diez cm mas hay otro con agua hasta 5 cm de altura.Hay otros diez centimetros mas de tubo y se acaba(el tuco esta abierto.
No se si os aclarareis xo es k yo tampoco me aclaro.Etiquetas: Ninguno/a
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: