Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

significado del termino de presion en la ecuación de Bernoulli

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • significado del termino de presion en la ecuación de Bernoulli

    he estado pensando sobre el significado del termino de presión en la ecuación de Bernoulli, ésta ecuación está basada en la conservación de la energía por lo que tiene un termino relacionado con la energía potencial y otro relacionado con la energía cinética, pero ¿con que energía está relacionado el termino de presión?

    es decir, de algún modo, el fluido almacena energía, esta energía almacenada aumenta proporcionalmente con la presión y se libera al disminuir la presión, la forma en la que el fluido almacena esta energía debe de ser en forma de energía potencial electrostática entre las moléculas de agua, al haber más presión se juntan más y aumenta la energía potencial electrostática y al disminuir la presión las moléculas del fluido se separan disminuyendo la energía potencial electrostática y esa variación de volumen ejerce el trabajo que hace acelerar a las molécula aumentando su velocidad y por lo tanto su energía cinética, convirtiéndose la presión en velocidad y viceversa .... sin embargo, para que esta descripción sea correcta el fluido debe de tener cierta elasticidad pero la ecuación de Bernoulli está hecha para fluidos incompresibles y si el fluido es idealmente incompresible no debería de poder variar su volumen por lo que no podría almacenar energía potencial electrostática entre sus moleculas y no debería de poder liberar esta energía en forma de trabajo.

    si tengo un cilindro con un fluido idealmente incompresible, por mucha fuerza que realice sobre él, como el desplazamiento siempre va a ser cero, no puedo ejercer trabajo y por lo tanto no puedo incrementar su energía interna (sin calentarlo).

    ... entonces, ¿cómo almacena "energía de presión" un fluido en la ecuación de Bernoulli?

    ¿qué opinais?
    be water my friend.

  • #2
    Hola

    La presión del fluido, esta relacionada con la energía interna del fluido, y se sabe que esta energía es la suma de la energías cinéticas de las moléculas y las energías potenciales de ellas debidas a las fuerzas intermoleculares. Un fluido con alta presión manifiesta que las energías cinéticas de sus moléculas son más altas.

    Saludos

    Comentario


    • #3
      Escrito por delmar7 Ver mensaje
      Hola

      ...La presión del fluido, esta relacionada con la energía interna del fluido...
      Concretamente la presión del fluido es su densidad de energía interna. Cuando decimos que la presión es por ejemplo 900 pascal, perfectamente podemos decir que es, en unidades de densidad de energía, de



      Eso se ve muy bien mediante análisis dimensional. Las dimensiones de la presión, son fuerza por unidad de superficie:



      Las dimensiones de una densidad de energía (energía por unidad de volumen) son:



      Y naturalmente, Presión x Volumen (que los químicos miden en atmósferas x litro) es Energía y sus dimensiones en el S.I. son joules.

      Saludos.
      Última edición por Alriga; 31/07/2025, 12:05:38.
      "Das ist nicht nur nicht richtig, es ist nicht einmal falsch! "

      Comentario


      • #4
        Escrito por Alriga Ver mensaje

        Concretamente la presión del fluido es su densidad de energía interna. Cuando decimos que la presión es por ejemplo 900 pascal, perfectamente podemos decir que es, en unidades de densidad de energía, de



        pero solo aumentando la presión de un fluido incompresible no puede aumentar su energía ya que si no hay desplazamiento no realizas trabajo sobre el sistema, y sin embargo la presión aumenta y por lo tanto, según tu respuesta, debería de aumentar la energía interna ... ¿eso no desafía el primer principio de la termodinámica?
        be water my friend.

        Comentario


        • #5
          Escrito por skynet Ver mensaje

          pero solo aumentando la presión de un fluido incompresible no puede aumentar su energía ya que si no hay desplazamiento no realizas trabajo sobre el sistema, y sin embargo la presión aumenta y por lo tanto, según tu respuesta, debería de aumentar la energía interna ... ¿eso no desafía el primer principio de la termodinámica?
          Hola a tod@s.

          A nivel práctico, no existe ningún material incompresible. Incluso los sólidos tienen un módulo de compresibilidad, aunque enorme: el diamante, ; el acero, . Para el agua, , más discreto que los anteriores.

          https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B...ompresibilidad

          Editado para añadir lo siguiente:

          La energía de deformación por unidad de volumen, puede expresarse como . Si comprimimos uniformemente un volumen de agua con una presión ,

          .

          Saludos cordiales,
          JCB.
          Última edición por JCB; Ayer, 20:38:30.
          “Lo consiguieron porque no sabían que era imposible”, autor: Jean Cocteau.

          Comentario

          Contenido relacionado

          Colapsar

          Trabajando...
          X