he estado pensando sobre el significado del termino de presión en la ecuación de Bernoulli, ésta ecuación está basada en la conservación de la energía por lo que tiene un termino relacionado con la energía potencial y otro relacionado con la energía cinética, pero ¿con que energía está relacionado el termino de presión?
es decir, de algún modo, el fluido almacena energía, esta energía almacenada aumenta proporcionalmente con la presión y se libera al disminuir la presión, la forma en la que el fluido almacena esta energía debe de ser en forma de energía potencial electrostática entre las moléculas de agua, al haber más presión se juntan más y aumenta la energía potencial electrostática y al disminuir la presión las moléculas del fluido se separan disminuyendo la energía potencial electrostática y esa variación de volumen ejerce el trabajo que hace acelerar a las molécula aumentando su velocidad y por lo tanto su energía cinética, convirtiéndose la presión en velocidad y viceversa .... sin embargo, para que esta descripción sea correcta el fluido debe de tener cierta elasticidad pero la ecuación de Bernoulli está hecha para fluidos incompresibles y si el fluido es idealmente incompresible no debería de poder variar su volumen por lo que no podría almacenar energía potencial electrostática entre sus moleculas y no debería de poder liberar esta energía en forma de trabajo.
si tengo un cilindro con un fluido idealmente incompresible, por mucha fuerza que realice sobre él, como el desplazamiento siempre va a ser cero, no puedo ejercer trabajo y por lo tanto no puedo incrementar su energía interna (sin calentarlo).
... entonces, ¿cómo almacena "energía de presión" un fluido en la ecuación de Bernoulli?
¿qué opinais?
es decir, de algún modo, el fluido almacena energía, esta energía almacenada aumenta proporcionalmente con la presión y se libera al disminuir la presión, la forma en la que el fluido almacena esta energía debe de ser en forma de energía potencial electrostática entre las moléculas de agua, al haber más presión se juntan más y aumenta la energía potencial electrostática y al disminuir la presión las moléculas del fluido se separan disminuyendo la energía potencial electrostática y esa variación de volumen ejerce el trabajo que hace acelerar a las molécula aumentando su velocidad y por lo tanto su energía cinética, convirtiéndose la presión en velocidad y viceversa .... sin embargo, para que esta descripción sea correcta el fluido debe de tener cierta elasticidad pero la ecuación de Bernoulli está hecha para fluidos incompresibles y si el fluido es idealmente incompresible no debería de poder variar su volumen por lo que no podría almacenar energía potencial electrostática entre sus moleculas y no debería de poder liberar esta energía en forma de trabajo.
si tengo un cilindro con un fluido idealmente incompresible, por mucha fuerza que realice sobre él, como el desplazamiento siempre va a ser cero, no puedo ejercer trabajo y por lo tanto no puedo incrementar su energía interna (sin calentarlo).
... entonces, ¿cómo almacena "energía de presión" un fluido en la ecuación de Bernoulli?
¿qué opinais?
Comentario