Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Dudas respecto cohetes.

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Dudas respecto cohetes.

    Hola.

    Bueno no me considero un experto en cuanto a los cohetes y tengo ciertas dudas, tengo entendido
    que la autonomía y actuación de los cohetes es bastante limitada debido a que consumen muy rapi-
    damente el combustible. Mi duda que tal vez me podía aclarar alguien entendido en Física es sobre
    si se podría aumentar el tiempo de actuación del cohete sin tener que construir un cohete enorme
    si por ejemplo a un cohete líquido se le unieran mangueras no muy gruesas que ya estuvieran llenas
    de gases y que inyectaran continuamente los gases al cohete, mi duda es si tuvieran incluso kms de
    longitud estas mangueras ya llenas y se dejaran arrastrar por el cohete en vuelo, si generarían mucha
    resistencia al vuelo del cohete, por ejemplo un cohete de 100 kgs con mangueritas menos gruesas que
    las de regar jardines y para poner un ejemplo de un cohete de 100 kgs cuantos metros de manguera
    se le podrían añadir para que tuviera una buena actuación. O si seria más viable que llevara un depósito
    de combustible añadido o si perjudicaría menos el vuelo arrastrando mangueras considerablemente largas.
    Dejo un esquema para hacerse una idea.

    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	MOTOR COHETE.jpg
Vitas:	2
Tamaño:	22,2 KB
ID:	309844 Gracias

  • #2
    Re: Dudas respecto cohetes.

    Como las mangueras estarían unidas al cohete serían parte de este, por lo que tendría más masa y sería mas dificil acelerarlo. Imaginate el peso que tendría una manguera de kilometros llena de combustible. En el tema de peso sería más o menos lo mismo pero con el inconveniente de que las mangueras serían externas al cuerpo en sí del cohete y eso traería inconvenientes porque las mangueras tendría que soportar la aceleración del cohete y el rozamiento con el aire a esa aceleración.
    Además que se necesitaría una presión enorme para inyectar el combustible en estas mangueras. Pensá que el cohete tiene una gran aceleración por lo que se está escapando del suelo a con una taza de variación de la velocidad muy grande y el combustible tendría que ser inyectado a igual o mayor aceleración.
    Por más bella o elegante que sea la teoría, si los resultados no la acompañan, está mal.

    Comentario


    • #3
      Re: Dudas respecto cohetes.

      Gracias.

      Aclarada la duda, otra duda que tengo es si esta vez alargando los tubos que van de los depósitos
      a las bombas se podría aumentar el tiempo de vuelo del cohete, aunque sea a menos potencia y
      menos velocidad, sería posible de esta manera u otra regular la velocidad del cohete?

      - - - Actualizado - - -

      Soy yo de nuevo.
      Quiero decir regular la velocidad del cohete, durante el vuelo no antes del vuelo
      casi como si fuera un avión.

      Comentario


      • #4
        Re: Dudas respecto cohetes.

        Escrito por BL72 Ver mensaje
        Gracias.

        Aclarada la duda, otra duda que tengo es si esta vez alargando los tubos que van de los depósitos
        a las bombas se podría aumentar el tiempo de vuelo del cohete, aunque sea a menos potencia y
        menos velocidad, sería posible de esta manera u otra regular la velocidad del cohete?

        - - - Actualizado - - -

        Soy yo de nuevo.
        Quiero decir regular la velocidad del cohete, durante el vuelo no antes del vuelo
        casi como si fuera un avión.
        Parece que tengas la idea que es mejor utilizar tubos o mangueras para almacenar combustible que los propios tanques de combustible. Todo lo contrario, a igualdad de volumen de combustible, algo largo y estrecho requerirá más "pared" (y la pared extra es un peso extra que aumentará el consumo) que ese mismo volumen en una zona "abultada". Por lo tanto, si quieres si quieres aumentar la capacidad, lo lógico es aumentar el volumen del depósito principal, no alargar las canalizaciones. De hecho, es fácil demostrar que la forma óptima al respecto es un tanque perfectamente esférico. Es el que requiere menor pared de contención para contener un determinado volumen. Si los cohetes no tuvieran que ser aerodinámicos para salir de la atmósfera, probablemente sus tanques serian esféricos por este motivo.

        Por otro lado, aumentar la capacidad de combustible no es una panacea. El combustible también pesa y si llevas más, también gastarás más para subirlo. Como se suele decir, cada kilo extra cuesta una "pasta".
        La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
        @lwdFisica

        Comentario


        • #5
          Re: Dudas respecto cohetes.

          No me refería exactamente a usar mangueras como tanques de combustible, sino a las
          canalizaciones que vayan de los tanques a las bombas de inyección que van a la cámara
          de combustión, soy un novato en cuanto a cohetes, por poner un ejemplo de un cohete
          de 100 kgs, no tengo ni idea de cuanto pueda medir el tubo, si por ejemplo mide 1 palmo
          que mida 3 o 4 palmos y se tarde más en inyectarse a la cámara de combustión o no sé
          si las bombas de inyección puedan regular la potencia a que se inyecta el combústible
          que debe ser más caro y difícil de fabricar un avión con motor a reacción o un avión con
          motor cohete que se comporte más como un avión que un cohete? Se debe poder regular
          la velocidad de un cohete durante el vuelo? es lo que desconozco. Últimamente parece que
          están mucho de moda los "uav" drones pilotados a distancia, en cuanto a electrónica sería
          posible regular la velocidad de un cohete durante el vuelo a distancia pulsando simplemente
          un par de interruptores? o sería demasiado sofisticado y caro?

          Comentario


          • #6
            Re: Dudas respecto cohetes.

            Escrito por BL72 Ver mensaje
            No me refería exactamente a usar mangueras como tanques de combustible, sino a las
            canalizaciones que vayan de los tanques a las bombas de inyección que van a la cámara
            de combustión, soy un novato en cuanto a cohetes, por poner un ejemplo de un cohete
            de 100 kgs, no tengo ni idea de cuanto pueda medir el tubo, si por ejemplo mide 1 palmo
            que mida 3 o 4 palmos y se tarde más en inyectarse a la cámara de combustión o no sé
            si las bombas de inyección puedan regular la potencia a que se inyecta el combústible
            que debe ser más caro y difícil de fabricar un avión con motor a reacción o un avión con
            motor cohete que se comporte más como un avión que un cohete? Se debe poder regular
            la velocidad de un cohete durante el vuelo? es lo que desconozco. Últimamente parece que
            están mucho de moda los "uav" drones pilotados a distancia, en cuanto a electrónica sería
            posible regular la velocidad de un cohete durante el vuelo a distancia pulsando simplemente
            un par de interruptores? o sería demasiado sofisticado y caro?
            Es inútil construir un cohete con motor a reacción porque en el espacio no hay aire contra el que se pueda producir la fuerza de reacción...

            Y si, evidentemente es muy caro construir un avión con motores de cohete.
            La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
            @lwdFisica

            Comentario

            Contenido relacionado

            Colapsar

            Trabajando...
            X