Hola de nuevo,
Me gustaría plantearos el problema en el que me encuentro a día de hoy y que me está quitando por completo el sueño. Cualquier ayuda será agradecida ya que me encuentro totalmente atascado.
Os cuento mi problema....
Tenemos que diseñar una vitrina, esa vitrina tiene una base cuadrada(40cm x 40cm) y una altura de 2m. La vitrina no puede estar anclada al suelo por ningún tipo de sujeción ni apoyo. A la misma vez, la vitrina tiene que soportar la fuerza inoportuna de algún cliente que pueda golpearla sin querer(no se sabe la magnitud de la fuerza). La fuerza de dicho cliente se aplica en un lado(cualquiera) de la vitrina, en la zona más superior, de tal forma que el momento creado es máximo(suponemos el peor caso).
Justamente lo que hay que evitar es que esa vitrina caiga.
La vitrina esta hueca ya que la idea es que se exponga algo en su interior(por ej: gafas).
El problema está en saber que hay que hacer para evitar que dicha vitrina se caiga.
Por un lado había pensado en colocar un peso en la base, de tal forma que ese peso evite que una fuerza inoportuna haga caer la vitrina, perdiendo por ello zona de vitrina, pero evidentemente el cliente tampoco mira entre los primeros 50-70cm de base.
Tampoco quiero que me mal interpretéis, no se necesitan los valores exactos de resistencia que tiene que tener la vitrina ni nada, ya que no disponemos de ningún valor, sencillamente se requieren las fórmulas para determinar el problema, pero sin valores. Lo ideal es que esté en función del centro de gravedad de la pieza(que variará según si colocamos un peso o no en la base) y teniendo en cuenta el punto de aplicación de la fuerza.
He estado buscando información en temas de mecánica clásica, exactamente en equilibrio estable, pero no acabo de dar con la clave. Se me escapa algo de las manos. Ya que no consigo relacionar el centro de gravedad con el equilibrio de fuerzas de la vitrina.
Quiero agradecer de antemano la creación de este foro y la ayuda que en él se da de forma totalmente desinteresada.
Me gustaría plantearos el problema en el que me encuentro a día de hoy y que me está quitando por completo el sueño. Cualquier ayuda será agradecida ya que me encuentro totalmente atascado.
Os cuento mi problema....
Tenemos que diseñar una vitrina, esa vitrina tiene una base cuadrada(40cm x 40cm) y una altura de 2m. La vitrina no puede estar anclada al suelo por ningún tipo de sujeción ni apoyo. A la misma vez, la vitrina tiene que soportar la fuerza inoportuna de algún cliente que pueda golpearla sin querer(no se sabe la magnitud de la fuerza). La fuerza de dicho cliente se aplica en un lado(cualquiera) de la vitrina, en la zona más superior, de tal forma que el momento creado es máximo(suponemos el peor caso).
Justamente lo que hay que evitar es que esa vitrina caiga.
La vitrina esta hueca ya que la idea es que se exponga algo en su interior(por ej: gafas).
El problema está en saber que hay que hacer para evitar que dicha vitrina se caiga.
Por un lado había pensado en colocar un peso en la base, de tal forma que ese peso evite que una fuerza inoportuna haga caer la vitrina, perdiendo por ello zona de vitrina, pero evidentemente el cliente tampoco mira entre los primeros 50-70cm de base.
Tampoco quiero que me mal interpretéis, no se necesitan los valores exactos de resistencia que tiene que tener la vitrina ni nada, ya que no disponemos de ningún valor, sencillamente se requieren las fórmulas para determinar el problema, pero sin valores. Lo ideal es que esté en función del centro de gravedad de la pieza(que variará según si colocamos un peso o no en la base) y teniendo en cuenta el punto de aplicación de la fuerza.
He estado buscando información en temas de mecánica clásica, exactamente en equilibrio estable, pero no acabo de dar con la clave. Se me escapa algo de las manos. Ya que no consigo relacionar el centro de gravedad con el equilibrio de fuerzas de la vitrina.
Quiero agradecer de antemano la creación de este foro y la ayuda que en él se da de forma totalmente desinteresada.







La variable la usé con doble propósito, como el valor de la energía potencial gravitacional de la vitrina y como el trabajo realizado por la fuerza aplicada. En ausencia de otras fuerzas, cualquier variación de la energía de la vitrina debe ser igual al trabajo realizado sobre élla por la fuerza aplicada (conservación de la energía). La rata de variación, tomando como variable el ángulo que forma la vitrina con la horizontal, es simplemente . De allí obtienes la variación de la energía para cualquier (muy pequeño) cambio del ángulo. Similarmente para el trabajo de la fuerza. La fuerza aplicada ejerce un torque y con este torque realiza un trabajo al girar la vitrina un ángulo . Lo que resta es igualar las dos expresiones obtenidas y así conseguir una expresión que te relacione la fuerza aplicada en cada posición de la vitrina, asumiendo siempre que no está acelerando.
Espero que te sirva.
Comentario