Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Fraccion de Energia Luminosa

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 1r ciclo Fraccion de Energia Luminosa

    Hoal,estoy haciendo un ejercicio sobre el temario de la luz y no entiendo un par de ejercicios porque no se lo que tengo que calcular!! no lo entiendo,aqui dejo el enunciado a ver si me podeis decir como resolverlo.

    Calcular la fraccion luminosa refelejada en una superficie aire-agua para incidencia normal

    n del agua= 1,33

    b) La luz incide normalmente sobre una lamina de vidrio de indice de refraccion 1,5. Se produce reflexion en ambas partes de la lamina.¿Que porcentaje aproximado de luz incidente es transmitida por la lamina.

    Pues el asunto es que no se calcular lo que me piden porque no se realmente que es!

  • #2
    Re: Fraccion de Energia Luminosa

    Bueno he estado estudiando algo sobre el tema y he llegado a la expresion I=(n1-n2/n1+n2)^2 * Io

    donde I es intensidad

    Io=Intensidad incidente

    los n son los indices de refraccion
    Igualmente en el caso de que esta expresion sea la correcta no se como aplicarla ya que nose cuanto es la Io y no puedo sacar la I

    Comentario


    • #3
      Re: Fraccion de Energia Luminosa

      Si el haz proviene del aire entonces Io vale 1

      Comentario


      • #4
        Re: Fraccion de Energia Luminosa

        Gracias,pero igualmente no da! porque en el apartado b) el resultado es 92% y si sustituyes los datos no da!!,sera que esta no es la formula adecuada?...

        Comentario


        • #5
          Re: Fraccion de Energia Luminosa

          Para resolver el problema, en principio necesitarías saber la polarización del haz incidente pero como tu incidencia es perpendicular no te hace falta, se puede aproximar a la ecuación que has usado, hagamos una prueba. De todos es sabido que para una interfase aire-vidrio en incidencia normal, la fracción reflejada es del 4%, teniendo el vidrio un indice de refraccion de 1.5 (aproximadamente) y efectivamente se obtiene un 4%.
          Si ahora probamos la interfase aire-agua tenemos que el porcentaje reflejado es del 2% aproximadamente, lo cual es lógico, pues a mayor indice de refraccion menor es el haz reflejado.

          Para el apartado b debes de tener en cuenta que hay reflexión en ambas caras, es decir, por una cara incide el haz, entonces se refleja el 4% y se trasmite el 96% pero al llegar ese 96% a la otra cara, se vuelve a tener una reflexión y de nuevo se refleja el 4% del haz incidente, ojo porque ahora el incidente no es el que viene del aire, si no el que se ha trasmitido por el vidrio, de modo que en la primera cara se trasmite un 96% del total y en la segunda se trasmite un 96% del 96% lo que resulta ser un 92% del total.

          Debes de tener cuidado en estos problemas y fijarte de que tendras reflexion en todas las interfases que encuentres

          Comentario


          • #6
            Re: Fraccion de Energia Luminosa

            Muchisimas gracias Sartie , da gusto encontrarse con gente como tu!! pues ya esta todo claro! y perdona por las molestias!!, un saludo!

            Comentario


            • #7
              Re: Fraccion de Energia Luminosa

              Escrito por Sartie Ver mensaje
              De todos es sabido que para una interfase aire-vidrio en incidencia normal, la fracción reflejada es del 4%, teniendo el vidrio un indice de refraccion de 1.5 (aproximadamente) y efectivamente se obtiene un 4%.
              Si ahora probamos la interfase aire-agua tenemos que el porcentaje reflejado es del 2% aproximadamente, lo cual es lógico, pues a mayor indice de refraccion menor es el haz reflejado.
              ¿No seria a menor índice de refracción menor es el haz reflejado?

              Si el índice de refracción del agua es 1,33 y refleja el 2% y tenemos que el índice de refracción del vidrio es 1,5 y refleja el 4% pues no me cuadra...
              Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.
              Isaac Newton

              Comentario


              • #8
                Re: Fraccion de Energia Luminosa

                Si si Ulises, no hace falta que vayas sacando todos los fallitos joe

                Comentario


                • #9
                  Re: Fraccion de Energia Luminosa

                  Makokolo, ¿te han puesto este problema sin enseñarte las fórmulas de Fresnel en clase?
                  La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
                  @lwdFisica

                  Comentario

                  Contenido relacionado

                  Colapsar

                  Trabajando...
                  X