hola comunidad de fisicos.
tengo un laboratorio sobre friccion y la verdad no he podido resolver, tengo muchos
supuestos pero tambien dudas, he intentado razonar con varias formulas pero me surgen dudas que no me dejan resolver el problema.
este es el problema.
tengo un bloque de madera de peso de 120 gramos,
y lo halo horizontalmente hacia la derecha con una fuerza medida con un dinamometro de 0.5 newton.
necesito halla el coeficiente de friccion entre las superficies.
como hago.
le agradezco su colaboracion.
[IMG]file:///C:/DOCUME%7E1/ADMINI%7E1/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-1.png[/IMG]
[IMG]file:///C:/DOCUME%7E1/ADMINI%7E1/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot.png[/IMG]
					tengo un laboratorio sobre friccion y la verdad no he podido resolver, tengo muchos
supuestos pero tambien dudas, he intentado razonar con varias formulas pero me surgen dudas que no me dejan resolver el problema.
este es el problema.
tengo un bloque de madera de peso de 120 gramos,
y lo halo horizontalmente hacia la derecha con una fuerza medida con un dinamometro de 0.5 newton.
necesito halla el coeficiente de friccion entre las superficies.
como hago.
le agradezco su colaboracion.
[IMG]file:///C:/DOCUME%7E1/ADMINI%7E1/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-1.png[/IMG]
[IMG]file:///C:/DOCUME%7E1/ADMINI%7E1/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot.png[/IMG]



 
									
									
										
										
										







 
							
						



 ? Y si esa fuerza aplicada (que es mayor que la fricción) es de de 0.5N como dice en el ejemplo, habría una aceleración? si es así cómo se calcularía el coeficiente de rozamiento? ya que el procedimiento que realizó juantv solo fue una consideración (aunque esta bien hecha).
? Y si esa fuerza aplicada (que es mayor que la fricción) es de de 0.5N como dice en el ejemplo, habría una aceleración? si es así cómo se calcularía el coeficiente de rozamiento? ya que el procedimiento que realizó juantv solo fue una consideración (aunque esta bien hecha).
			
		
Comentario