Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Sistema de poleas con masas unidos a un dispositivo...

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 1r ciclo Sistema de poleas con masas unidos a un dispositivo...

    Hola,

    tengo este problema.

    Dos masas m1 y m2 ( m2= 2m1 ) se encuentran unidas mediante una cuerda ideal un sistema de poleas sin masa y a un dispositivo D como se muestra en la figura. Este dispositivo enrolla la cuerda de modo que la longitud total de la misma l disminuye verificándose que l´´ es constante y l´´ < 0. Si el sistema parte del reposo con la masa m2 apoyada en el piso, ¿Qué relación debe cumplir l´´ para que en el instante inicial m1 empiece a subir y m2 se mantenga apoyada en el piso?

    Aclaración: l´´ es la derivada segunda de l.

    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	Captura.jpg
Vitas:	1
Tamaño:	37,5 KB
ID:	306280


    ¿Algunda idea para resolverlo?

    Saludos,
    T777

  • #2
    Re: Sistema de poleas con masas unidos a un dispositivo...

    Así al ojo me pareció -6g, pero no lo puedo mirar con calma en este momento. Si me lo confirmas te lo explico cuando regrese (sino lo tendré que pensar mejor ja ja ja).

    Saludos,

    Al
    Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

    Comentario


    • #3
      Re: Sistema de poleas con masas unidos a un dispositivo...

      Si es esa. Jajá. A ojo???

      SaluT!
      T777

      Comentario


      • #4
        Re: Sistema de poleas con masas unidos a un dispositivo...

        Bueno, una cuenta rápida: Tensión de la cuerda = peso cuerpo 2 (a punto de moverse) => al cuerpo 1 se aplican 2 tensiones = 2 peso 2 = 4 peso 1 => fuerza neta cuerpo 1 = 3 peso 1 => aceleración cuerpo 1 = 3g => aceleración cuerda = 6g.

        Este último paso se debe a que la distancia que se desplaza la polea es la mitad de la longitud de cuerda que recoges

        Saludos,

        Al
        Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

        Comentario


        • #5
          Re: Sistema de poleas con masas unidos a un dispositivo...

          ¿Por casualidad no te preguntaste y si... la aceleración no fuese 6g? Yo si y me entretuve unos minutos averiguando cómo quedaría el asunto.

          Supón que la aceleración es mayor que el valor calculado (cuando digo mayor me refiero a valor absoluto). Ahora se ejerce sobre el cuerpo 2 una fuerza suficiente para levantarlo; digamos que ambos cuerpos están subiendo con aceleraciones y

          Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	P10-T777.GIF
Vitas:	1
Tamaño:	4,5 KB
ID:	299933

          El balance de fuerzas sobre el cuerpo 1 es:

          Y sobre el cuerpo 2:

          de donde podemos eliminar la tensión y obtener la relación:

          Al sustituir la condición se obtiene la relación:

          Podemos relacionar estas aceleraciones con la aceleración a la cual se recoje la cuerda notando que . Que esta relación es cierta puede verificarse si reconocemos que



          donde y son las longitudes de los segmentos de cuerda que sujetan los cuerpos 1 y 2, respectivamente.

          Combinando las dos relaciones entre las aceleraciones, llegamos finalmente a



          que será válida para valores de mayores (valor absoluto) que .

          Si la cuerda se recoge mas lentamente el cuerpo 2 permanece apoyado en el piso ( y el cuerpo 1 sube con una aceleración igual a la mitad de la aceleración de la cuerda ().

          Saludos,

          Al
          Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

          Comentario

          Contenido relacionado

          Colapsar

          Trabajando...
          X