Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Sobre roce montaña rusa

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Secundaria Sobre roce montaña rusa

    Para encontrar L se que debo relacionar,

    = calor, o trabajo que hizo la fuerza de roce.

    Entonces cuando el carro cae desde la altura h, y llega al reposo en el centro de la superficie con roce, es aqui donde tengo dudas sobre los limites de la integral, es decir nose cual de estas dos opciones es la correcta.
    (supongo que es de donde empieza el tramo con roce, y luego al devolverse el bloque llega al centro de este tramo.
    1)[Error LaTeX: Compilación LaTeX fallida]



    2) [Error LaTeX: Compilación LaTeX fallida]


    Como o cual seria la opcion correcta para el trabajo del roce?

    saludos !
    Archivos adjuntos
    Última edición por lindtaylor; 29/05/2010, 22:27:22.
    asdadsdsassdadsasdadsadsads

  • #2
    Re: Sobre roce montaña rusa

    La correcta es la segunda y la puedes simplificar haciendo una sola integral desde 0 hasta 3L/2. Nota que como es una fuerza constante y paralela al desplazamiento, ni siquiera tienes necesidad de plantear una integral; puedes hacer uso de la venerable "trabajo = fuerza x distancia".

    Saludos,

    Al
    Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

    Comentario


    • #3
      Sobre trabajo y energia ( parque de diversiones)

      Tengo una duda en este ejercicio , en a) me pide calcular la velocidad la cual la obtengo de , asumiendo que h es conocido.

      Pero en b) me pide h.... . Me pueden decir si el ejercicio esta malo o si de verdad se puede obtener h, el cual no se como podria obtenerlo con los datos totales del enunciado .

      Desde ya gracias de antemano.
      Archivos adjuntos
      Última edición por lindtaylor; 01/06/2010, 03:09:18.
      asdadsdsassdadsasdadsadsads

      Comentario


      • #4
        Re: Sobre trabajo y energia ( parque de diversiones)

        El ejercicio está bien. Te dice que h es la mínima altura que hace posible que el carro pase el bucle. Puedes usar esto para determinar el valor de h.
        La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
        @lwdFisica

        Comentario


        • #5
          Re: Sobre trabajo y energia ( parque de diversiones)

          h no es conocido, sólo te dan la "gracia" que tiene esa altura

          El diagrama de fuerzas para el punto B sería: (*), por lo que entendí, gracias a la altura h, la partícula en el punto B tiene normal cero, pero es algo instantáneo, sólo en ese punto (de ahí hacia abajo reaparece la normal), en verdad no sé cómo seguir argumentando eso :P xD

          Si estoy en lo cierto, haces N=0 en (*) y obtienes v_B y por la ecuación que tú escribiste en un inicio obtienes h.
          Última edición por Nachop; 01/06/2010, 03:29:29.

          Comentario


          • #6
            Re: Sobre trabajo y energia ( parque de diversiones)

            Mi amiga, no era necesario abrir otro hilo para preguntar otra duda sobre el mismo problema. Si lo hubieses hecho en el mismo hilo entonces se aclararían las varias dudas que el mismo problema pueda generar, con mayor beneficio para quien lo lea.

            Saludos,

            Al
            Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

            Comentario


            • #7
              Re: Sobre trabajo y energia ( parque de diversiones)

              Escrito por Nachop Ver mensaje
              h no es conocido, sólo te dan la "gracia" que tiene esa altura

              El diagrama de fuerzas para el punto B sería: (*), por lo que entendí, gracias a la altura h, la partícula en el punto B tiene normal cero, pero es algo instantáneo, sólo en ese punto (de ahí hacia abajo reaparece la normal), en verdad no sé cómo seguir argumentando eso :P xD

              Si estoy en lo cierto, haces N=0 en (*) y obtienes v_B y por la ecuación que tú escribiste en un inicio obtienes h.
              ¿ porque ?
              asdadsdsassdadsasdadsadsads

              Comentario


              • #8
                Re: Sobre roce montaña rusa

                Es que no sé como argumentarlo bien y quizás ni siquiera sea así, pero yo creo que es así dadas las características de h, que te dice que llega con la velocidad justa para dar una vuelta, osea si la partícula llega a B estamos listos, lo demás lo hace la gravedad. Entonces en B llega como tan justo, que se podría considerar N=0

                Aunque espera mejor, que llegue otra persona más experimentada, para que me corrija o te convenza de este argumento

                Comentario


                • #9
                  Re: Sobre roce montaña rusa

                  Escrito por Nachop Ver mensaje
                  Es que no sé como argumentarlo bien y quizás ni siquiera sea así, pero yo creo que es así dadas las características de h, que te dice que llega con la velocidad justa para dar una vuelta, osea si la partícula llega a B estamos listos, lo demás lo hace la gravedad. Entonces en B llega como tan justo, que se podría considerar N=0

                  Aunque espera mejor, que llegue otra persona más experimentada, para que me corrija o te convenza de este argumento
                  Ojala que llegue un salvador T.T
                  asdadsdsassdadsasdadsadsads

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Sobre trabajo y energia ( parque de diversiones)

                    Escrito por lindtaylor Ver mensaje
                    ¿ porque ?
                    Porque te dicen que estás en el caso límite. Es decir, un poco más bajo y el carrito iría demasiado lento y se caería. La normal no puede ser negativa, tal y como están planteadas las ecuaciones; la normal siempre va hacia fuera de la superficie de contacto. Si fuera negativa, iría hacia dentro, lo cual es imposible. Por lo tanto, N = 0 es el caso límite.
                    La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
                    @lwdFisica

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Sobre trabajo y energia ( parque de diversiones)

                      Escrito por pod Ver mensaje
                      Porque te dicen que estás en el caso límite. Es decir, un poco más bajo y el carrito iría demasiado lento y se caería. La normal no puede ser negativa, tal y como están planteadas las ecuaciones; la normal siempre va hacia fuera de la superficie de contacto. Si fuera negativa, iría hacia dentro, lo cual es imposible. Por lo tanto, N = 0 es el caso límite.
                      Creo que soy muy cabeza dura porque aun no lo entiendo .
                      Última edición por lindtaylor; 02/06/2010, 20:22:02.
                      asdadsdsassdadsasdadsadsads

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Sobre trabajo y energia ( parque de diversiones)

                        Escrito por lindtaylor Ver mensaje
                        Creo que soy muy cabeza dura porque aun no lo entiendo .
                        Imagínate el carrito pasando cada vez más rápido por la cúspide del bucle. Cuanto más rápido pase, más apretará la vía, ¿verdad? Mayor será la normal.

                        Ahora, imagínatelo justo al revés, cada vez pasando más lento. Llegará un momento que va tan lento que no ejerce ninguna fuerza justo al pasar por la cúspide. Si fuera un poco más lento, se caería antes de llegar a la cima. Por eso, el momento en que N = 0 tienes la situación límite.
                        La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
                        @lwdFisica

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Sobre trabajo y energia ( parque de diversiones)

                          Escrito por pod Ver mensaje
                          Imagínate el carrito pasando cada vez más rápido por la cúspide del bucle. Cuanto más rápido pase, más apretará la vía, ¿verdad? Mayor será la normal.

                          Ahora, imagínatelo justo al revés, cada vez pasando más lento. Llegará un momento que va tan lento que no ejerce ninguna fuerza justo al pasar por la cúspide. Si fuera un poco más lento, se caería antes de llegar a la cima. Por eso, el momento en que N = 0 tienes la situación límite.
                          Ahi he entendido el argumento y aceptado tambien, muchas gracias!
                          asdadsdsassdadsasdadsadsads

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Sobre roce montaña rusa

                            jajaj eso mismo quise decir, cuando decía que h cumplía tal y tal características =P aunque obviamente pod supo expresar mejor la idea

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Sobre roce montaña rusa

                              Escrito por Nachop Ver mensaje
                              jajaj eso mismo quise decir, cuando decía que h cumplía tal y tal características =P aunque obviamente pod supo expresar mejor la idea
                              Si, pero gracias a los dos! a ti igual !
                              saludos!
                              asdadsdsassdadsasdadsadsads

                              Comentario

                              Contenido relacionado

                              Colapsar

                              Trabajando...
                              X