Hola, no sé si debería poner este problema aquí o en otro apartado asi que si lo queréis remover no hay problema. El ejercicio me lo he inventado yo (es q tengo mucho tiempo libre
) asi que no sé si estará bien planteado o si sería posible llevarlo a cabo, pero bueno, allá va:
Tenemos un "cañón" a ras de suelo capaz de disparar una canica a distintas velocidades y en ángulos comprendidos entre 0 y 90 grados respecto a la horizontal. A unos 100 metros, y en linea recta, tenemos un tubo cuyo diámetro interno es lo suficientemente grande como para que la canica pueda colarse dentro de él y lo suficientemente pequeño como para que sólo pueda hacerlo si la canica pasa justo por el punto P (la entrada del tubo) en algún instante de tiempo (independientemente de la trayectoria que siga la canica).
La entrada del tubo P está a 20 metros del suelo y el tubo se va curvando siguiendo una circunferencia de radio 20 hasta formar 3/8 partes de la circunferencia (un cuarto más la mitad de un cuarto), donde se corta y la canica puede salir "disparada".. Con que velocidad y ángulo tenemos que disparar la canica si queremos colarla en el primer tubo y hacer que salga disparada de este con un velocidad tal que la canica vuelva a recorrer otros 100 metros antes de llegar al suelo?
No estoy muy seguro que haya una única combinación de velocidad inicial y ángulos, aunque en este caso diria que si ya que a mayor ángulo la canica entrará en el tubo a mayor velocidad (con lo que saldrá tb a mayor velocidad y como en el segundo el ángulo viene "impuesto"..)
Se supone que no hay rozamiento con el aire ni fricción en el tubo y todo eso.. en fin, que ni siquiera sé si está bien planteado o si se puede resolver, pero lo dejo ahi por si se puede y alguien si anima (si no decirmelo que lo quito
)
) asi que no sé si estará bien planteado o si sería posible llevarlo a cabo, pero bueno, allá va:Tenemos un "cañón" a ras de suelo capaz de disparar una canica a distintas velocidades y en ángulos comprendidos entre 0 y 90 grados respecto a la horizontal. A unos 100 metros, y en linea recta, tenemos un tubo cuyo diámetro interno es lo suficientemente grande como para que la canica pueda colarse dentro de él y lo suficientemente pequeño como para que sólo pueda hacerlo si la canica pasa justo por el punto P (la entrada del tubo) en algún instante de tiempo (independientemente de la trayectoria que siga la canica).
La entrada del tubo P está a 20 metros del suelo y el tubo se va curvando siguiendo una circunferencia de radio 20 hasta formar 3/8 partes de la circunferencia (un cuarto más la mitad de un cuarto), donde se corta y la canica puede salir "disparada".. Con que velocidad y ángulo tenemos que disparar la canica si queremos colarla en el primer tubo y hacer que salga disparada de este con un velocidad tal que la canica vuelva a recorrer otros 100 metros antes de llegar al suelo?
No estoy muy seguro que haya una única combinación de velocidad inicial y ángulos, aunque en este caso diria que si ya que a mayor ángulo la canica entrará en el tubo a mayor velocidad (con lo que saldrá tb a mayor velocidad y como en el segundo el ángulo viene "impuesto"..)
Se supone que no hay rozamiento con el aire ni fricción en el tubo y todo eso.. en fin, que ni siquiera sé si está bien planteado o si se puede resolver, pero lo dejo ahi por si se puede y alguien si anima (si no decirmelo que lo quito
)





) pero sí lo otro que decías. Me hacia más gracia lo del segundo caso para que la velocidad de la canica (respecto a la vertical) no tuviera que ser un valor concreto para todos los ángulos si no que diera uno distinto para cada uno. Es que si no lo otra parte ya no tiene sentido ya que entraria (y saldria) por el tubo siempre a la misma velocidad.
Comentario