Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

ayuda : DINAMICA DE ROTACION

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 1r ciclo ayuda : DINAMICA DE ROTACION

    alguien puede ayudarme con este ejercicio. no supe plantear la aceleracion del sistema, ni pude hallar la tension del cable.

    Un bloque de 4 kg que descansa sobre una plataforma horizontal sin roce esta conectado a otro bloque colgante de 2 kg mediante una cuerda que pasa por una polea (figura 3) formada por un disco uniforme de radio 8 cm y masa 0.6 kg.
    a) Determinar la velocidad del bloque de 2 kg despues de haber descendido desde el reposo una distancia de 2.5 m.
    b) Cual es la velocidad angular de la polea en ese momento?
    Archivos adjuntos

  • #2
    Re: ayuda : DINAMICA DE ROTACION

    ¿Puedes hacerlo por conservación de la energía? Parece bastante sencillo...

    Saludos,

    Al
    Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

    Comentario


    • #3
      Re: ayuda : DINAMICA DE ROTACION

      Escrito por luckas_ck Ver mensaje
      alguien puede ayudarme con este ejercicio. no supe plantear la aceleracion del sistema, ni pude hallar la tension del cable.

      Un bloque de 4 kg que descansa sobre una plataforma horizontal sin roce esta conectado a otro bloque colgante de 2 kg mediante una cuerda que pasa por una polea (figura 3) formada por un disco uniforme de radio 8 cm y masa 0.6 kg.
      a) Determinar la velocidad del bloque de 2 kg despues de haber descendido desde el reposo una distancia de 2.5 m.
      b) Cual es la velocidad angular de la polea en ese momento?
      Escribamos las ecuaciones asociadas al sistema:

      Para el bloque 1, tenemos que y para el bloque 2 es Ahora se relaciona el torque que producen las tensiones y el respectivo momento de inercia de la polea (que no me lo sé así que le llamo ), entonces queda sustituye y podrás hallar la aceleración, recordando que así que para hallar la velocidad pedida, usas donde es la altura a la que se encuentra el bloque 2.

      Para determinar la velocidad angular usas que previamente de haber hallado

      Supongo que lo hice bien, así que cualquier cosa me avisan.
      Última edición por Pulley; 09/11/2010, 03:51:24.

      Comentario

      Contenido relacionado

      Colapsar

      Trabajando...
      X