Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Impulso de un objeto en movimiento, duda.

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Primaria Impulso de un objeto en movimiento, duda.

    Buenas, soy nuevo así que un saludo a todos

    Bueno, el caso es que tenía una duda, creo saber la respuesta pero necesito estar seguro por si pasé por alto algo. Imaginemos la siguiente situación: Un objeto de 100 kg se desliza sobre una superficie totalmente lisa a una velocidad constante de 5 m/s. Entre el cuerpo y el suelo no hay ninguna fuerza de rozamiento que frene el cuerpo.

    Del cuerpo que se desliza sale un "gatchetopie" que se apoya en la superficie plana y realiza un impulso del cuerpo en dirección perpendicular a la dirección de avance de 400 N*s. Pues bien, yo lo resolví de la siguiente manera, espero que me digan si lo hice bien o confundí algo. Supongo que el impulso es la fuerza que hace durante un segundo, por lo que me habría dado lo mismo si el texto dijera que se hace una fuerza lateral de 800 N durante medio segundo o que dicha fuerza es de 200 N durante 2 segundos (despreciando el movimiento del cuerpo durante el impulso).
    Gracias de antemano, saludos.




  • #2
    Re: Impulso de un objeto en movimiento, duda.

    Pero...se puede saber cual es la pregunta??
    Si los hechos no se ajustan a la teoría, tendrá que deshacerse de ellos. http://mitrastienda.wordpress.com/

    Comentario


    • #3
      Re: Impulso de un objeto en movimiento, duda.

      Perdón, aqui va la duda mejor redactada.

      Buenas, soy nuevo así que un saludo a todos

      Bueno, el caso es que tenía una duda, creo saber la respuesta pero necesito estar seguro por si pasé por alto algo. Imaginemos la siguiente situación: Un objeto de 100 kg se desliza sobre una superficie totalmente lisa a una velocidad constante de 5 m/s. Entre el cuerpo y el suelo no hay ninguna fuerza de rozamiento que frene el cuerpo (ver imagen).



      Del cuerpo que se desliza sale un "gatchetopie" que se apoya en la superficie plana y realiza un impulso del cuerpo en dirección perpendicular a la dirección de avance de 400 N*s (ver imagen).



      La cuestiones son:
      a) ¿Cual es el ángulo del nuevo vector de velocidad del cuerpo respecto a la horizontal?
      b) ¿Cual es el módulo de velocidad del vector de velocidad resultante?
      Yo lo resolví de la siguiente manera (ver imagen de abajo), que no sé si está bien, y me gustaría que alguien que domina la materia me lo confirmase o me explicase que pasé por alto o en que me equivoqué.



      Nota: Donde pone Vb=4m/s^2 *1s=4m/s en realidad debería poner Vb=0+(4m/s^2)*1s=4m/s. El cero no lo puse porque no modificaba el resultado y los paréntesis los olvidé, aunque mentalmente hacía la operación como si estuviesen (en este caso daría igual la operación con y sin paréntesis, pero no en otros).

      Supongo que el impulso es la fuerza que hace durante un segundo, por lo que me habría dado lo mismo si el texto dijera que se hace una fuerza lateral de 800 N durante medio segundo o que dicha fuerza es de 200 N durante 2 segundos (despreciando el movimiento del cuerpo durante el impulso, sólo considerando la dirección y la velocidad de desplazamiento después de terminado el impulso). Me gustaría que me confirmasen también si la afirmación de este último párrafo es correcta también.

      Vamos que lo que me gustaría que me confirmasen que está bien o me explicasen como estaría bien son dos cosas:
      1. Las soluciones al ejercicio propuesto.
      2. La veracidad o no del párrafo anterior.

      Gracias de antemano, saludos.
      Última edición por sinnicksinnick; 15/04/2011, 14:09:31.

      Comentario


      • #4
        Re: Impulso de un objeto en movimiento, duda.

        el resultado es correcto, pero el metodo de resolucion es conceptualmente cuestionable....vamos, que si Pod te corrige esta cuestion en un examen, seguro que te pondría un cero...

        dices: "supongo que el impulso es la fuerza que hace durante un segundo, por lo que me habría dado lo mismo si el texto dijera que se hace una fuerza lateral de 800 N durante medio segundo o que dicha fuerza es de 200 N durante 2 segundos"

        ......no es necesario todo eso, basta con aplicar que la variacion de la cantidad de movimiento es igual al impulso aplicado por las fuerzas exteriores:



        de donde obtienes directamente
        evitando hacer suposiciones (como que la fuerza actua durante un segundo....... ¿por qué?) y resultados intermedios dudosos (como que ..... no necesariamente)

        saludos
        Última edición por skynet; 15/04/2011, 16:51:38.
        be water my friend.

        Comentario


        • #5
          Re: Impulso de un objeto en movimiento, duda.

          Me aclaró mucho tú respuesta supernena, sobre todo porque me hizo pensar, porque lo que yo había hecho me parecía lógico, daba bien, y sin embargo es incorrecto, y ahora lo entiendo mejor.

          Desde luego la forma correcta de averiguar la velocidad horizontal final del objeto es como dices, considerando la variación de la cantidad de movimiento en relación al impulso, me compliqué la vida :/

          Pero al suponer, como resultado parcial, que la fuerza actuaba durante un segundo, yo era consciente de la equivalencia entre la magnitud de la fuerza y el tiempo en que esta actua, considerando un impulso concreto. Vamos que el que diera bien el resultado no fue casual, por lo que al margen de que formalmente lo hiciera mal, creo que me apañé, o si no que alguien me lo aclare.

          I=F*t (Fuerza media si la fuerza varía con el tiempo).
          F=m*a

          Yo podría decir también:
          F*t=m*a*t --> I=m*a*t --> a=I/(m*t)
          Vf=Vi+a*t --> (Vi=0) --> Vf=a*t
          Vf=(I*t)/(m*t) --> Conociendo el impulso, el tiempo durante el que actua la fuerza y la magnitud de ésta, al ser inversamente proporcionales, son indiferentes para averiguar la velocidad final.
          Vf=I/m

          No sé quien es ese tal Pod ni por qué me tiene que examinar de nada, pero lo mismo va y me aprueba si le voy con ésto D (seguro que te estarás rasgando las vestiduras porque será un archifamoso físico y tal, buah, si fuera famoso de verdad habrían hablado de él en Sálvame ).

          Vamos, que la forma buena es la tuya, pero confírmame si es correcto lo mío si tienes un momento, o otro físico que surja, gracias de antemano
          Última edición por sinnicksinnick; 16/04/2011, 19:45:32.

          Comentario


          • #6
            Re: Impulso de un objeto en movimiento, duda.

            Pod es el admin del foro jeje y por lo que creo profesor de alguna universidad

            Comentario


            • #7
              Re: Impulso de un objeto en movimiento, duda.

              Escrito por sinnicksinnick Ver mensaje
              Me aclaró mucho tú respuesta supernena, sobre todo porque me hizo pensar, porque lo que yo había hecho me parecía lógico, daba bien, y sin embargo es incorrecto, y ahora lo entiendo mejor.
              ....me alegro de ello

              Escrito por sinnicksinnick Ver mensaje
              No sé quien es ese tal Pod ni por qué me tiene que examinar de nada
              .....solo bromeaba....recordando un comentario de Pod en otro hilo:

              http://forum.lawebdefisica.com/threa...0616#post80616

              Escrito por sinnicksinnick Ver mensaje
              Vamos, que la forma buena es la tuya, pero confírmame si es correcto lo mío
              ....eso es opinable....depende de lo escrupuloso que seas...pero no te recomiendo uses tu metodo en un examen...

              saludos
              Última edición por skynet; 18/04/2011, 08:18:48.
              be water my friend.

              Comentario

              Contenido relacionado

              Colapsar

              Trabajando...
              X