Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Fuerza de rozamiento en un rígido

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Otras carreras Fuerza de rozamiento en un rígido

    [FONT=Times New Roman]Hola gente, me presento. Soy estudiante de ingeniería electrónica de la UTN (Argentina) y esta es mi primer consulta, en realidad tengo tres preguntas

    Estuve estudiando dinámica del cuerpo rígido y no comprendo como determinar la fuerza de rozamiento, ya que, por ejemplo:

    Un cilindro que tiene un cable enrollado tangencialmente y sube por una rampa inclinada. 1) ¿Por qué la fuerza de rozamiento tira para arriba?.

    Acá el cable está arriba, es lo mismo que esté por debajo?

    Nota: yo utilizo el centro instantáneo de rotación en el centro del rígido.

    Si el cable está enrollado en:

    0<cable<R/2 o R/2<cable<R o cableenrollado=R/2

    2) ¿La fuerza de rozamiento también es para arriba?
    3) ¿Sucede lo mismo para cualquier rígido?.
    [/FONT]

    Gracias gente, un abrazo.
    Archivos adjuntos
    Última edición por matiasdhs; 26/04/2011, 20:07:28.

  • #2
    Re: Fuerza de rozamiento en un rígido

    Tienes que tomar en cuenta que la fuerza de rozamiento siempre se tiene que oponer al movimiento del centro de masa del cuerpo, una fuerza de rozamiento nunca empuja, ese es el motivo.

    Comentario


    • #3
      Re: Fuerza de rozamiento en un rígido

      el criterio es: la fuerza de rozamiento siempre se opone al deslizamiento entre las superficies.

      en el caso que indicas si no existiera fuerza de rozamiento el cilindro se deslizaría hacia abajo el punto de contacto también se deslizaría hacia abajo, el rozamiento se opone a eso.
      be water my friend.

      Comentario


      • #4
        Re: Fuerza de rozamiento en un rígido

        Escrito por supernena Ver mensaje
        el criterio es: la fuerza de rozamiento siempre se opone al deslizamiento entre las superficies.

        en el caso que indicas si no existiera fuerza de rozamiento el cilindro se deslizaría hacia abajo el punto de contacto también se deslizaría hacia abajo, el rozamiento se opone a eso.
        Entonces en un plano inclinado siempre que el rígido suba y si [FONT=Times New Roman]0<cableenrollado<R/2 o R/2<cable<R o cableenrollado=R/2 sucede lo mismo?
        [/FONT]

        Comentario


        • #5
          Re: Fuerza de rozamiento en un rígido

          sucede siempre para un cilindro independientemente de cómo este enrollado el cable.

          pero no es lo mismo para cualquier sólido rígido, en el caso del cilindro éste para subir rueda , pero para un sólido que no ruede, para desplazarse por el plano inclinado (tanto para arriba como para abajo) lo hace deslizando y la fuerza de rozamiento se opondrá a este movimiento.

          en resumen:

          para un sólido rígido que no rueda la superficie en contacto con el plano inclinado desliza en el mismo sentido del movimiento por lo que la fuerza de rozamiento se opondrá al movimiento (cuando el sólido sube la Fr es hacia abajo y cuando el sólido baja la Fr es hacia arriba).

          para un cilindro ( u otro solido que ruede), la superficie en contacto con el plano inclinado tiende a deslizar en sentido opuesto al movimiento por lo que la fuerza de rozamiento irá en el mismo sentido que el movimiento....es justo a la inversa del caso anterior porque las superficies tienden a deslizar en sentidos opuestos.

          saludos
          Última edición por skynet; 28/04/2011, 13:38:00.
          be water my friend.

          Comentario


          • #6
            Re: Fuerza de rozamiento en un rígido

            Escrito por supernena Ver mensaje
            sucede siempre para un cilindro independientemente de cómo este enrollado el cable.

            pero no es lo mismo para cualquier sólido rígido, en el caso del cilindro éste para subir rueda , pero para un sólido que no ruede, para desplazarse por el plano inclinado (tanto para arriba como para abajo) lo hace deslizando y la fuerza de rozamiento se opondrá a este movimiento.

            en resumen:

            para un sólido rígido que no rueda la superficie en contacto con el plano inclinado desliza en el mismo sentido del movimiento por lo que la fuerza de rozamiento se opondrá al movimiento (cuando el sólido sube la Fr es hacia abajo y cuando el sólido baja la Fr es hacia arriba).

            para un cilindro ( u otro solido que ruede), la superficie en contacto con el plano inclinado tiende a deslizar en sentido opuesto al movimiento por lo que la fuerza de rozamiento irá en el mismo sentido que el movimiento....es justo a la inversa del caso anterior porque las superficies tienden a deslizar en sentidos opuestos.

            saludos
            Entonces acá también iría para arriba aunque suba o baje?

            Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	Sinttulo-1.png
Vitas:	1
Tamaño:	12,7 KB
ID:	300308

            Gracias por responder, te lo agradezco.

            Comentario


            • #7
              Re: Fuerza de rozamiento en un rígido

              no, no va hacia arriba siempre....va en el mismo sentido del movimiento del cilindro:

              cuando el cilindro sube va hacia arriba, cuando el cilindro baja va hacia abajo.
              be water my friend.

              Comentario


              • #8
                Re: Fuerza de rozamiento en un rígido

                Escrito por supernena Ver mensaje
                no, no va hacia arriba siempre....va en el mismo sentido del movimiento del cilindro:

                cuando el cilindro sube va hacia arriba, cuando el cilindro baja va hacia abajo.
                A buenísimo, gracias por despejar mis dudas. Gracias!!

                Comentario

                Contenido relacionado

                Colapsar

                Trabajando...
                X