Hola,
 
Me podrian ayudar con este,
 
Gracias
 
 

 
[FONT=Times New Roman]1. [FONT=Calibri]Asuma que m1 y m2 están deslizando con coeficiente dinámico de fricción [/FONT][FONT=SymbolMT]μ [/FONT][FONT=Calibri]y que cuerda y poleas son ideales.[/FONT][/FONT]
 
[FONT=Times New Roman]a) [FONT=Calibri]Elija con claridad orígenes y ejes para los movimientos de m1, m2 y m3. (m3 desciende solidariamente con el eje de la polea móvil, de modo que pueden ser tratados como un solo cuerpo de masa m3). Plantee la condición de ligadura y las ecuaciones de movimiento.[/FONT][/FONT]
[FONT=Times New Roman]b) [FONT=Calibri]Halle la tensión T en la cuerda.[/FONT][/FONT]
[FONT=Times New Roman][FONT=Calibri] [/FONT][/FONT]
[/FONT][/FONT]
							
						
					Me podrian ayudar con este,
Gracias

[FONT=Times New Roman]1. [FONT=Calibri]Asuma que m1 y m2 están deslizando con coeficiente dinámico de fricción [/FONT][FONT=SymbolMT]μ [/FONT][FONT=Calibri]y que cuerda y poleas son ideales.[/FONT][/FONT]
[FONT=Times New Roman]a) [FONT=Calibri]Elija con claridad orígenes y ejes para los movimientos de m1, m2 y m3. (m3 desciende solidariamente con el eje de la polea móvil, de modo que pueden ser tratados como un solo cuerpo de masa m3). Plantee la condición de ligadura y las ecuaciones de movimiento.[/FONT][/FONT]
[FONT=Times New Roman]b) [FONT=Calibri]Halle la tensión T en la cuerda.[/FONT][/FONT]
[FONT=Times New Roman][FONT=Calibri]






Comentario