Hola amigos , tengo varias dudas que me gustaría que me ayudacen a resolver , de cara a que mañana me examino sobre esto y mi maestro o no sabe explicar o no se expresa lo suficientemente bien como para poder entenderle
. Disculpen si son preguntas tontas o si es mucho . Muchas gracias
-------------------------------------------------------------------------------------
[FONT="]En el sistema del dibujo, calcula la aceleración y las tensiones de los extremos de la cuerda:[/FONT]

m1=60 KG
m2 = 20 KG
u=0.1
Este tipo de problemas los he resuelto , pero sin la acción del rozamiento , ya que no lo ha explicado , pero si nos lo pide....
------------------------------------------------------------------------------------
Este otro problema es muy típico de examen , y se puede decir que es fácil en teoría

Lo que no se es como resolver si me piden algo parecido :
[FONT="]a) [/FONT][FONT="]Calcular las posiciones iniciales y finales en cada tramo.[/FONT]
[FONT="]En el instante inicial el móvil está a 10m a la izquierda del observador.[/FONT]
[FONT="]----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------[/FONT]
[FONT="]Sobre un cuerpo de 40 kg que está en reposo actúan durante dos minutos las siguientes fuerzas medidas en N:[/FONT]
[FONT="]F1= [/FONT][FONT="]150i + 200j F2= -392j F3= -142i + 192j[/FONT]
Mi pregunta es ¿para calcular dichas fuerzas "reales" , se calcula el módulo del vector?
-------------------------------------------------------------------------------------------
[FONT="]Tenemos dos bolas de billar, una azul y otra roja, de la misma masa, 160 gramos. La bola azul fue lanzada en una dirección (X) con una velocidad (v) de 2 m/s contra la bola roja. Esta, tras el choque salió disparada con una velocidad (v´2) de 1 m/s, formando un ángulo (α) de 30º con el eje X. ¿Qué velocidad y dirección adquirió la bola azul después del impacto?[/FONT]

Para esta clase de ejercicios se que hay que aplicar el principio de conservación del momento lineal , pero solo se hacerlo si quedan pegados , es decir m1*vi+m2*v2=mt*vf
[FONT="]
[/FONT]
[FONT="]
[/FONT]

-------------------------------------------------------------------------------------
[FONT="]En el sistema del dibujo, calcula la aceleración y las tensiones de los extremos de la cuerda:[/FONT]
m1=60 KG
m2 = 20 KG
u=0.1
Este tipo de problemas los he resuelto , pero sin la acción del rozamiento , ya que no lo ha explicado , pero si nos lo pide....
------------------------------------------------------------------------------------
Este otro problema es muy típico de examen , y se puede decir que es fácil en teoría
Lo que no se es como resolver si me piden algo parecido :
[FONT="]a) [/FONT][FONT="]Calcular las posiciones iniciales y finales en cada tramo.[/FONT]
[FONT="]En el instante inicial el móvil está a 10m a la izquierda del observador.[/FONT]
[FONT="]----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------[/FONT]
[FONT="]Sobre un cuerpo de 40 kg que está en reposo actúan durante dos minutos las siguientes fuerzas medidas en N:[/FONT]
[FONT="]F1= [/FONT][FONT="]150i + 200j F2= -392j F3= -142i + 192j[/FONT]
Mi pregunta es ¿para calcular dichas fuerzas "reales" , se calcula el módulo del vector?
-------------------------------------------------------------------------------------------
[FONT="]Tenemos dos bolas de billar, una azul y otra roja, de la misma masa, 160 gramos. La bola azul fue lanzada en una dirección (X) con una velocidad (v) de 2 m/s contra la bola roja. Esta, tras el choque salió disparada con una velocidad (v´2) de 1 m/s, formando un ángulo (α) de 30º con el eje X. ¿Qué velocidad y dirección adquirió la bola azul después del impacto?[/FONT]
Para esta clase de ejercicios se que hay que aplicar el principio de conservación del momento lineal , pero solo se hacerlo si quedan pegados , es decir m1*vi+m2*v2=mt*vf
[FONT="]
[/FONT]
[FONT="]
[/FONT]
Comentario