Anuncio
				
					Colapsar
				
			
		
	
		
			
				No hay ningún anuncio todavía.
				
			
				
	
Ondas. Dos fuentes separadas una de otra.
				
					Colapsar
				
			
		
	X
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Ondas. Dos fuentes separadas unoa de otra.
 
 Creo que puedo ayudar con el a). Para b) tengo que pensar más.
 
 Para la intensidad máxima tenemos un problema de interferencia constructiva; recordemos que la condición correspondiente, habida cuenta de que los focos emiten en fase, es que la diferencia de caminos sea un múltiplo entero de la longitud de onda, es decir, , donde . Por tanto, .
 
 Para la intensidad mínima la interferencia es destructiva, y la condición correspondiente será que la diferencia de caminos sea un número semientero de longitudes de onda: .
 
 Con respecto a las intensidades, el cálculo debe pasar previamente por la amplitud de la onda resultante, que en el primer caso será , mientras que en el segundo será , donde llamo 1 al foco más próximo y 2 al más lejano. Como, para cualquiera de las cuatro ondas tenemos que el cuadrado de la amplitud es proporcional a la intensidad, , tenemos que, por ejemplo,
 
 es decir
 
 Análogamente
 Para encontrar las intensidades de las ondas que se superponen basta con aplicar la definición. Así
 
 
 
 A mi amigo, a quien todo debo.
 - 3 gracias
 
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Ondas. Dos fuentes separadas una de otra.
 
 mira el siguiente enlace: http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/on...ferencia_0.htm
 - 1 gracias
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Ondas. Dos fuentes separadas una de otra.
 
 Hola de nuevo. Estoy repasando y me hansurgido un par de dudas.
 
 En el apartado b) pide determinar la frecuencia de las pulsaciones y para elllo sumo las dos ondas, pero dependiendo de en que orden las sume, la frecuencia resultante en el argumento del coseno (que es el que modula el batido) me sale positova o negativa ¿por qué?
 es decir:
 
 
 y si llamo a la frecuencia menor y a la mayor
 obtengo que la frecuencia de batido:
 
 es menor que cero, pero si lo hago al revés me sale que la frecuencia de batido es mayor que cero.
 Por otra parte, para hallar la velocidad de propagación de los máximos hago lo siguiente:
 
 y me sale positiva de las dos formas.
 
 Y para terminar ¿cómo variarían las respuestas del apartado b si las dos ondas sonoras se propagasen en un medio dispersivo con velocidades respectivas de 340m/s y 341 m/s?
 
 
 Gracias 
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Ondas. Dos fuentes separadas una de otra.
 
 ¿Alguna sugerencia para la pregunta
 
 Gracias!!Y para terminar ¿cómo variarían las respuestas del apartado b si las dos ondas sonoras se propagasen en un medio dispersivo con velocidades respectivas de 340m/s y 341 m/s? 
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Ondas. Dos fuentes separadas una de otra.
 
 Hola de nuevo. Siento ser cansino, pero mañana tengo el examen y sigo sin saber la respuesta a la pregunta
 
 Se lo he preguntado al profesor y me sigue dando una explicación que no consigo entender, de hecho es como si le preguntara algo sobre álgebra y el me respondiera que las manzanas se ponen negras por el oxígeno, y cuando insisto en que no lo entiendo se exaspera y me exaspera a mí porque me trata como si... Por tanto agradecería que alguien me resolviera la duda antes de mañana (si puede ser, claro está)Y para terminar ¿cómo variarían las respuestas del apartado b si las dos ondas sonoras se propagasen en un medio dispersivo con velocidades respectivas de 340m/s y 341 m/s?
 
 Un saludo y gracias. 
 Comentario
Contenido relacionado
				
					Colapsar
				
			
		
	









Comentario