Hola, tengo el siguiente problema que estoy intentando resolver pero creo que se me complica demasiado, y no estoy seguro de la respuesta que obtengo. Dice lo siguiente:
He puesto mi origen en el punto de contacto entre la bola y el suelo, pero me surgireron dudas cuando veo que el vector ha de ser la distancia entre ese punto y el punto donde actúa la fuerza, y se me llena de trigonometría. ¿Alguien podría esbozar el procedimiento y así puedo comparar mis resultados? Gracias
(2) Estaría bien resolverlo ahora sin rozamiento en la mesa. ¿Cómo lo tendría que hacer?
Calcular la relación entre la velocidad angular y la velocidad del centro de masas adquirida por una bola de billar que rueda sin deslizar en una mesa horizontal tras ser golpeada por una fuerza F durante un breve periodo de tiempo t, en función del parámetro de impacto x.

He puesto mi origen en el punto de contacto entre la bola y el suelo, pero me surgireron dudas cuando veo que el vector ha de ser la distancia entre ese punto y el punto donde actúa la fuerza, y se me llena de trigonometría. ¿Alguien podría esbozar el procedimiento y así puedo comparar mis resultados? Gracias

(2) Estaría bien resolverlo ahora sin rozamiento en la mesa. ¿Cómo lo tendría que hacer?
Comentario