Escrito por pod
Ver mensaje

Escrito por pod
Ver mensaje
Escrito por guibix
Ver mensaje
Inclusive, si consideramos cada una de las fuerzas por separado, encontramos que en el sistema que se mueve "inercialmente", mientras una fuerza pueda realizar trabajo, la otra hará el mismo trabajo pero negativo, siendo el trabajo total, igual al que se realiza en el sistema solidario al sistema en equilibrio estático, es decir, según éste razonamiento, sería cero.
Esas son las conclusiones a las que siempre llego.
Ahora, pensado en todo ésto, noté algo extraño. Hay dos sistemas de referencia inerciales, uno rojo, que inicialmente está en reposo con respecto a la partícula "punto negro", pero que a la vez, se mueve con una velocidad constante (mayor que cero) y hacia la derecha con respecto al sistema de referencia verde. Luego de trancurrido cierto tiempo y en virtud de la fuerza F, la partícula habrá tenido un desplazamiento mayor (distancia b) en sistema de referencia verde, que el desplazamiento medido desde el sistema de referencia rojo (distancia a).

Por otro lado, tengo entendido que, según la Transformación de Galileo, la fuerza es la misma en ambos sistemas de referencia (verde y rojo), pero como el desplazamiento no es el mismo en los dos sistemas, entiendo que el trabajo no sea el mismo.
Escrito por pod
Ver mensaje
Dejar un comentario: